El Parlamento
Parlamento celebró sesión solemne por el 211° Aniversario de la Independencia
La jóven legisladora Génesis Garvett efectuó la lectura de la Firma de la Declaración de la Independencia de Venezuela
Caracas. La Asamblea Nacional (AN) celebró este martes una sesión solemne en conmemoración del aniversario 211 de la firma del Acta de la Independencia, que contó con la presencia del historiador y cineasta Luis Alberto Lamata, quien se encargó de dar el discurso de orden.
Lea también: "Maduro ascendió al rango de generales y almirantes a 219 oficiales de la FANB"
En transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez aseguró que "nuestra Acta de Independencia señala el único camino que los venezolanos y venezolanas debemos seguir, sin recurrir a la ofensa ni al insulto, romper para siempre las cadenas que nos ataron a ese imperio y a cualquier otro imperio que intente asolar la vida de las venezolanas”.
Rodríguez agregó que quienes estaban en la capilla firmando el acta, sabían lo que tenían por delante, porque -a su juicio- si "exterminaban" esa libertad que nació hace 211 años, los españoles lograrían dominar nuevamente al continente americano: "Como no pudieron, exterminaron a dos tercios de nuestra población”.
Por su parte, Lamata subrayó que la historia venezolana estaba oculta detrás “del bronce de las estatuas”, al tiempo que agradeció el impulso del cine venezolano por parte de la administración de Nicolás Maduro para aumentar la producción cinematográfica con obras referentes a la historia del país.
“Hoy es urgente fortalecer las instituciones de nuestro cine, fortalecer la cinematografía y ampliar los horizontes de la Villa del cine”.
Más temprano, la vicepresidenta Delcy Rodríguez desde el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, lideró la ceremonia de apertura del Arca que contiene el Libro de actas del Supremo Congreso de 1811.
El 5 de julio de 1811 desde el Congreso Nacional, con una mayoría casi absoluta, los representantes de las Provincias Unidas de: Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo, firmaron un documento redactado por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi que marcó el comienzo de la Independencia de Venezuela del yugo español.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer1 día.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas