Nacionales
AN creó comisión para atender casos de discriminación contra personas con discapacidad
Jorge Rodríguez repudió el video difundido por redes sociales en donde un grupo de comediantes venezolanos se burló de una señora con discapacidad física
Caracas/Foto: Archivo. La Asamblea Nacional (AN) creó este martes una comisión especial para atender, ante el Ministerio Público, los casos de discriminación contra las personas con discapacidad.
Lea también: Reabren servicio de hematología del JM de los Ríos y activan farmacia de alto costo
En el inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias del Parlamento, los diputados aprobaron la conformación de la comisión, que estará encabezada por la parlamentaria María Gabriela Vega.
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez repudió el video difundido por redes sociales en donde un grupo de comediantes venezolanos se burlaron de una señora con discapacidad física.
“Es una forma de venderle el alma al diablo y de buscar obtener, a cualquier costa, los beneficios que una supuesta fama proporciona. Generalmente, es a costa de abuelos, niños y personas con discapacidad, porque creen que es gracioso”, dijo.
Asimismo, reafirmó la voluntad del Poder Legislativo de aprobar la Ley de Protección para Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es apoyar y garantizar la justicia social, la inclusión, defensa y atención integral del sector.
“Lo que está en el fondo es una expresión de racismo. Si eres mujer puedo burlarme de ti o agredirte, si tienes alguna discapacidad puede burlarme, y eso no se puede permitir en la patria de Bolívar”, enfatizó Rodríguez.
Por su parte, la diputada Vega calificó como “bochornoso y denigrante” el comentario de Breinel Zambrano, mejor conocido como «La Titi», sobre la discapacidad de las personas.
“Un mal llamado comediante, amparado en un humor negro, denigró, discriminó, satanizó y burló a las personas con discapacidad. Que lamentable que estas personas se tengan que ampararse detrás de un micrófono para ganar público que le sigue con sus sandeces, y segundo para ganar dinero”, manifestó.
En ese sentido, solicitó que los hechos de discriminación no queden en una “simple disculpa”, sino que se penalice “con todas las de la ley” a aquellas personas que promuevan mensajes de odio contra las personas de la comunidad.
Investigación por parte de la Fiscalía
El pasado 16 de septiembre, el Ministerio Público designó a la Fiscalía 61 del territorio nacional para investigar a comediantes venezolanos que en redes sociales «incitaron al odio y a la discriminación» de personas con discapacidad.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab informó la investigación contra el comediante Breinel Zambrano, mejor conocido como «La Titi», y un grupo de personas, por el uso “delictivo” de las plataformas digitales.
“Ministerio Público designa Fiscalía 61 Nacional, para investigar y sancionar a un grupo de cobardes sujetos que usando seudónimos y a través del uso delictivo de las redes sociales: incitan al odio discriminando y colocando al escarnio público a las personas que padecen de una condición especial”, señaló Saab.
Este viernes circuló en redes sociales un fragmento del pódcast “El Grupo de Atrás” en donde Zambrano comentó que disfrutaba “burlarse” de las personas con discapacidades físicas y psicológicas.
“Yo amo y disfruto demasiado de reírme y burlarme de la gente con discapacidades. Yo no puedo ver un mocho, yo no puedo ver a alguien torcido”, afirmó el intérprete de “La Titi”, al mismo tiempo que graficó, junto a sus compañeros, la “deformación” de una señora que trabaja como parquera en el estado Zulia.
“La señora tenía una desviación de la columna muy grave y notoria. Si tú le disparas no le das”, comentó el investigado.
Proyecto de Ley para la Protección de las Personas con Discapacidad
El 1 de agosto, la Asamblea Nacional (AN) difirió en segunda discusión el proyecto de Ley para la Protección de las Personas con Discapacidad, aprobado en primera discusión por los diputados el pasado 13 de abril de 2023.
La diputada principal por el Gran Polo Patriótico, María Gabriela Vega Sosa, comentó que, al aprobarse la Ley, se garantizarán los derechos de los ciudadanos venezolanos con discapacidad.
“Con la Ley orgánica estamos garantizando el desarrollo de los derechos fundamentales que nos corresponden como ciudadanos, incluidos todos nosotros como personas con discapacidad”.
El proyecto de Ley consta de 5 capítulos y 112 artículos, dos disposiciones transitorios y una disposición final.
Este proyecto de Ley tiene por objeto regular los medios y mecanismos, que garanticen el desarrollo integral de las personas con discapacidad de manera plena y autónoma, de acuerdo con sus capacidades, el disfrute de los derechos humanos y lograr la integración a la vida familiar y comunitaria, mediante su participación directa como ciudadanos y ciudadanos plenos de derechos y la participación solidaria de la sociedad y la familia. Estas disposiciones son de orden público.
-
Nacionales2 días.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales1 día.
Guyana pide a Cuba unirse al llamado de Caricom sobre el litigio del Esequibo con Venezuela
-
Nacionales1 día.
Cabello responde a Capriles y Machado: "Son acaparadores hasta de la estupidez"
-
Nacionales2 días.
Capriles: Baja participación del referendo evidencia "fracaso" de Maduro
-
Economía12 horas.
Clientes Mercantil podrán recibir dinero desde el exterior: entre $10 y $1500 mensuales
-
La Lupa2 días.
Sin crítica ni alternancia el referéndum no tendrá fuerza
-
Nacionales3 horas.
Ley orgánica incluida: Maduro ordenó la creación de Pdvsa y CVG Esequibo
-
Nacionales2 días.
Juan Pablo Guanipa cuestiona cifras de participación del referendo ofrecidas por el CNE