El Parlamento
Parlamento exigió al régimen facilitar ingreso de ayuda humanitaria, tras brote de Covid-19
Caracas.- Durante la sesión ordinaria que llevó a cabo la Asamblea Nacional (AN) este martes, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, instó al régimen de Nicolás Maduro a asignar los puertos y aeropuertos de los diferentes estados del país, a fin de que se pueda recibir la ayuda humanitaria que necesitan los venezolanos para afrontar la pandemia del coronavirus.
Lea también: Maduro anuncia 16 nuevos casos de coronavirus y decreta cuarentena absoluta
Este martes 17 de marzo, tomando en consideración la modificación del Reglamento Interior y de Debate del Parlamento, los diputados debatieron virtualmente la situación que presenta Venezuela en materia sanitaria frente a la llegada del brote del coronavirus, también conocido como Covid-19.
El también presidente de la AN, Juan Guaidó, aprovechó la transmisión para pedir al régimen de Nicolás Maduro "dejar a un salo la soberbia" frente a la llegada del Covid-19 al país, por lo que instó a que se permita la asignación de los puertos y aeropuertos para recibir la ayuda humanitaria que enviarán instituciones como la OPS, OMS y la ONU.
"Hoy es urgente dejar a un lado la soberbia de la dictadura (...) Que FANB permita que puertos y aeropuertos permitan la ayuda humanitaria, necesitamos que personal humanitario pueda tener movilidad sin restricción, es importante poder disponer de la ayuda humanitaria, urgente ayuda internacional (...) Hoy la dictadura debe colaborar para atender esta emergencia", manifestó.
Asimismo, subrayó que organizaciones como la OPS y OMS pueden facilitar su colaboración, mientras que la OMS puede atender ayuda en materia de alimentos y "la Cruz Roja ayudar con privados de libertad".
Guaidó recordó la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los centros hospitalarios en el país, razón por la que considera indispensable la ayuda de la comunidad internacional, a través de kits de herramientas que sirvan para la atención y aislamiento de cualquier paciente que contraiga el virus.
"La OPS y OMS pueden brindar ayuda necesaria, pruebas, kits de barrera, sabemos de la crisis de los hospitales y ambulatorios, ONU puede atender ayuda en materia de alimentos, Cruz Roja ayudar con privados de libertad (...) Se debe atender a la población vulnerable, tenemos articulación con países amigos, la recaudación de insumos y fondos para atender la emergencia, sin olvidar el reclamo de libertad de los venezolanos", expresó.
Uso del tapabocas
Guaidó recordó a la población venezolana que el uso del tapabocas y guantes debe ser priorizado en los ciudadanos que presenten síntomas relacionados al Covid-19, así como en los profesionales de la salud que se encuentran en los centros médicos del país.
"Saber el uso que le dan los expertos a las mascarillas: los vulnerables, los contagiados y el personal médico, no permitir que la dictadura le dé uso político a esta situación, dejamos instalada la Comisión Mixta para la emergencia (...) En los próximos minutos haremos lanzamiento de página para la información necesaria en torno a la situación, en horas de la noche hablaremos del rol de la OMS, de la OPS, de la Cruz Roja, ONU, en la ayuda que pueden brindarnos", señaló.
"Centinelas no cuentan con las condiciones mínimas sanitarias"
Por su parte, la diputada a la AN, Nora Bracho, lamentó las decisiones que ha tomado el Ejecutivo nacional, asegurando que los 46 hospitales que anunció el régimen para la atención de casos de Covid-19, "no cuentan con las condiciones mínimas sanitarias" para la debida atención.
"El anuncio de 46 hospitales centinelas es irresponsable, indolente, ningún hospital del sistema de salud cuenta con condiciones básicas cuenta con condiciones, no tienen agua, ni siquiera tienen pozos profundos", dijo, al tiempo, recalcó que en muchos de los hospitales "habilitados" por el Gobierno, los ciudadanos deben llevar "botellones de agua" para ser atendidos por el personal médico.
"Se han robado equipos e insumos de los hospitales, no hay agua para atender a parturientas, al régimen no le importan los pacientes, el régimen ha destruido el sistema de salud durante veinte años", destacó.
Bracho condenó el discurso que ha mantenido el Gobierno de Maduro, asegurando que "usa el tema del coronavirus para mantenerse en el poder atornillado".
Preocupación por los presos políticos
Ante la situación de los presos políticos en Venezuela, la diputada Adriana Pichardo manifestó su preocupación por la llegada del Covid-19 a las cárceles venezolanas y que esta no pueda ser contenida, por lo que informó que fue solicitada la ayuda de los organismos internacionales para que intervengan.
"En virtud de la pandemia del coronavirus en Venezuela tenemos una especial preocupación por los presos políticos, imaginen las condiciones en las cuales se encuentran (...) Hemos iniciado campaña junto a familiares de los presos políticos, solicitamos intervención de los organismos internacionales para que haya una medida humanitaria que permita la liberación de los presos políticos", dijo.
"El Covid-19 puede afectar 60% de la población"
Para el parlamentario Juan Carlos Velazcos "ningún hospital está en capacidad de hacer estudios de gases y electrolitos", razón por la que condena la forma en la que el Ejecutivo maneja y habla de la situación del Covid-19 en Venezuela.
"Ningún hospital está en capacidad de hacer estudios de gases y electrolitos, las estadísticas dicen que puede afectarse 60 % de la población, 15 % necesitaría hospitalización, 5% cuidados intensivos ", denunció.
Asimismo, subrayó que el Gobierno "no actúa con responsabilidad en sus registros". "Hay pacientes que van a los hospitales pero como no hay reactivos no se logra tener el registro (...) Por cada paciente positivo hay 25 réplicas, hay un subregistro muy importante, ellos no publican el boletín epidemiológico, ahora dicen que si tienen estadísticas, no son normales los grupos etáreos que muestran, ellos mienten", sentenció.
-
Nacionales2 días.
El extravagante estilo de vida de Johana Torres, socia detenida de Hugbel Roa
-
Nacionales24 horas.
Tres personas serán imputadas por el femicidio de Nazareth Marín en La Guaira
-
Nacionales1 día.
Plataforma Unitaria respaldó "todas las iniciativas" para retomar negociación
-
La Lupa1 día.
El IGTF seguirá causando dolores de cabeza: todo sobre la nueva providencia del Seniat
-
Sucesos9 horas.
Caso Nazareth Marín: MP solicitó orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira
-
Nacionales1 día.
Justicia venezolana presentó a 19 personas vinculadas a trama de corrupción en Pdvsa
-
Sucesos7 horas.
Modelo OnlyFans fue capturada por extorsión en Aragua
-
Nacionales21 horas.
Maduro dice que detenidos por casos de corrupción "están confesando sus fechorías"