Mundo
Parlamento surcoreano vota a favor de bloquear la declaración de ley marcial del presidente
En la sesión plenaria, las fuerzas de la oposición que dominan la cámara aprobaron con 190 votos la revocación de la ley marcial, lo que, según la Constitución surcoreana, obliga al presidente a retirar esa medida “sin demora”
Caracas/Foto: AP. La Asamblea Nacional de Corea del Sur votó este martes a favor de levantar la ley marcial decretada por el presidente Yoon Suk-yeol, en una sesión plenaria convocada poco después de que el mandatario anunciara esa medida excepcional y que miles de personas salieran a las calles de Seúl para protestar.
Lea también: Condenan al exembajador español Raúl Morodo por ocultar ganancias de Pdvsa
En la sesión plenaria, las fuerzas de la oposición que dominan la cámara aprobaron con 190 votos la revocación de la ley marcial, lo que, según la Constitución surcoreana, obliga al presidente a retirar esa medida “sin demora”, según información citada por el medio local Korea JoongAng Daily.
Después de que se aprobara la moción, el presidente del Parlamento surcoreano, Woo Won-shink dijo que esperaba que “la gente se sienta tranquila” y exigió a las tropas militares y a la policía que ingresaron a las instalaciones de la Asamblea Nacional que se retiraran del recinto de manera inmediata.
Se trata de la primera vez en 44 años que se declara la ley marcial en Corea del Sur.
Más temprano, el presidente surcoreano invocó la ley marcial al considerar que la oposición está llevando a cabo “actividades anti-estatales” y con vistas a “erradicar las fuerzas pro-norcoreanas”.
Yoon Suk-yeol anunció la puesta en marcha de esta medida excepcional en un discurso televisado, en el que acusó a la oposición de estar llevando a cabo “actividades que planean la rebelión”.
Según el mandatario, la medida busca proteger el “orden constitucional” de actividades “anti-estatales”, de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de “fuerzas comunistas norcoreanas” en una declaración televisada.
El anunció llegó después de que el PD aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.
-
País2 días.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País2 días.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo2 días.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Economía2 días.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Mundo12 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País13 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"