Internacionales
Partido Comunista de México rechaza intervención al PCV
El partido se solidarizó con el comité central, el buró político y con Oscar Figuera, secretario general
Caracas/Foto: @comunistamexico.- Militantes del Partido Comunista de México protestaron en la Embajada de Venezuela en ese país, en rechazo a la intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Partido Comunista de Venezuela.
Lea también: Manuel Rosales no se suma a la primaria para no “enredar más la cosa”
Los integrantes del PCM, en un comunicado publicado en su cuenta en X, expresaron que mantendrán su protesta pacífica “indefinidamente” en repudio a la “medidas anticomunistas”.
“Hoy irrumpimos en la Embajada de Venezuela, para protestar por la ilegalización del Partido Comunista de Venezuela. Las medidas reaccionarias y anticomunistas del Gobierno de Maduro son una agresión a los comunistas y trabajadores del Mundo”, señalaron.
Una comisión entregó a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México un documento en donde notifican su desacuerdo al mantenimiento de las relaciones diplomáticas entre el gobierno de AMLO y el de Maduro.
“La represión contra el PCV se ejecuta cuando este ha reafirmado su oposición al gobierno de Maduro y declarado que en Venezuela está en crisis el capitalismo, pues no hay construcción socialista”, puntualizaron.
Por último, el partido se solidarizó con el comité central, el buró político y con Oscar Figuera, secretario general.
Contexto
Este viernes, 11 de agosto, el TSJ intervino al PCV, según el expediente 23-078 y número de sentencia 1160. La Sala Constitucional nombró una “junta directiva ad hoc”, para que “organice los procesos democráticos internos que garanticen los derechos a la participación política de los asociados”.
A tal efecto, la nueva junta directiva ad hoc está compuesta por Henry Parra (presidente de PCV), Sixto Rodríguez (secretario general), Griseldys Herrera (secretaria de organización), Carlos Figueroa (secretario de administración y finanzas), Zoilo Aristegui (secretario de ideología), Joahan Coraspe (secretario de agitación y propaganda) y Robinson García (secretario por el trabajador agrario y campesino).
En una declaración conjunta suscrita por 45 organizaciones comunistas internacionales, en febrero de este año 2023, el Partido Comunista de Venezuela (PCV), ya venía advirtiendo sobre un plan de la Administración de Nicolás Maduro para intervenir el partido.
El Estado ha tomado acciones en contra de la mencionada organización política, como la inhabilitación de su candidato a la repetición de elecciones en Barinas, que se celebraron el pasado 9 de enero de 2022.
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País2 días.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
Mundo18 horas.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Vitrina16 horas.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Mundo16 horas.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Economía17 horas.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas