País
Partido Comunista rechaza la “detención arbitraria” de Enrique Márquez
El PCV además llamó a "cesar la represión gubernamental"
Caracas/Foto: Archivo.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) rechazó este miércoles la “detención arbitraria” del excandidato presidencial, Enrique Márquez, después de que organismos de seguridad lo arrestaran el martes.
Lea también: Maduro anuncia que convocará a una reforma constitucional tras su juramentación el 10E
En un comunicado, el partido condenó la “escalada represiva” contra la disidencia. A la vez, reiteraron que en Venezuela “está en curso una peligrosa conspiración de los poderes constituidos para desconocer la voluntad popular”.
“El Gobierno de Nicolás Maduro ha hecho en los últimos días un despliegue (sin precedentes en la historia reciente) de sus fuerzas represivas, para evitar que el rechazo del pueblo a sus maniobras antidemocráticas se transforme en movilización. El PCV reivindica el derecho a la protesta pacífica y a la organización política”, enfatizó el Partido Comunista.
Ante tal situación, exigieron que Enrique Márquez aparezca “con vida” y su “liberación sea inmediata”. Además, llamaron a un “cese de la represión gubernamental”, ya que “defender la Constitución no es un delito”.
“El PCV hace un llamado a las fuerzas genuinamente democráticas y populares, a la más amplia unidad de acción para hacer frente a la deriva autoritaria de la gestión antiobrera y antipopular de Nicolás Maduro y avanzar hacia la recuperación de las garantías constitucionales”, concluye el escrito.
Denuncia de su arresto
En horas de la noche del martes 7 de enero, el partido opositor Voluntad Popular (VP) denunció la detención de Márquez por parte de agentes de seguridad del Estado.
En su cuenta de X, la organización exigió su "aparición inmediata" y afirmó que "no ha cometido ningún delito".
Horas antes, Márquez había rechazado la presencia de encapuchados en la vivienda del exdiputado Juan Barreto, afirmando que "siempre hemos sostenido que la paz no se decreta, sino que se construye a través del entendimiento y el respeto hacia quienes piensan de manera diferente".
"Nuestra Constitución debe ser el punto de encuentro. La paz no puede imponerse por la fuerza, mediante el amedrentamiento o la ilegalidad. Cada paso que se da al margen de la Constitución nos aleja de la paz", dijo en su cuenta de X.
El Frente Democrático Popular también exigió la libertad de Márquez, además de denunciar el “hostigamiento” contra sus compañeros Juan Barreto y la abogada María Alejandra Díaz.
Otras detenciones
Esta detención sucede tras la practicada contra el periodista y activista Carlos Correa y la del yerno de Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares, en la ciudad de Caracas.
Otros dirigentes detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio son Jesús Armas, activista y exconcejal de Caracas; Rafael Ramírez Colina, exalcalde de Maracaibo; Freddy Superlano, dirigente de Voluntad Popular (VP); Biagio Pilieri, coordinador nacional de Convergencia; Perkins Rocha, abogado de Vente Venezuela; y Alfredo Díaz, dirigente de Acción Democrática (AD) en resistencia.
Tras los comicios, Márquez exigió en numerosas ocasiones la publicación de las actas electorales, y rechazó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó los resultados del Consejo Nacional Electoral que otorgaron la victoria a Nicolás Maduro.
-
País2 días.
Fiscalía anuncia orden de captura internacional contra Leopoldo López por “apoyar” una intervención
-
País2 días.
Gobierno confirma detención del motorizado de MCM y niega que se encuentre herido (Video)
-
La Lupa1 día.
De los profetas a los vendedores de humo en la oposición
-
País19 horas.
Jorge Rodríguez tras reunión con partidos políticos: "Creo que vamos a tener elecciones muy pronto"
-
Mundo2 días.
Hija de Gisèle Pelicot sospecha que ella también fue abusada
-
País2 días.
Machado sobre situación del país: “Siempre supimos que la última parte sería la más difícil”
-
Mundo2 días.
Chile habla de Edmundo González e insiste en que “no les corresponde proclamar presidentes”
-
País2 días.
Parlamento convoca a partidos políticos a una reunión para "revisar" leyes electorales