Connect with us

Internacionales

Pastrana: Senadores brasileños consideran pedir sacar a Venezuela del Mercosur

Foto del avatar

Publicado

/

Jose Á. Palacios.- “La primera visita que hicimos el presidente Piñera, el presidente Calderón y yo fue fundamental, porque hasta ese momento siempre se habían negado a aceptar que hay presos políticos en Venezuela. Por primera vez el vicepresidente Arreaza reconoció que hay presos políticos y que Leopoldo López y Daniel Ceballos lo son”, respondió el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, al periodista de ABC de España, Guillermo D. Olmo.

Pastrana prosiguió, “hasta ese momento no se conocía y que es este lugar donde están los estudiantes presos, tres pisos bajo tierra, en cuartos de 2x2 metros, sin luz y donde solo saben si es de día o de noche porque dejan de sentir que pasa el metro. Pudimos sacar a la luz pública a esos estudiantes que están sufriendo torturas simplemente por haber levantado su voz contra el Gobierno de Maduro”.

Con relación a los senadores Brasileños que trataron de visitar, sin éxito, a los opositores presos el exmandatario aseguró, “esta semana hubo una noticia fundamental, que es la llegada de Aécio Neves -líder del Partido de la Social Democracia Brasileña- a Venezuela. Él ha sido muy claro y muy categórico y los brasileños han pensado incluso en presentar resoluciones para sacar a Venezuela de Mercosur. La visita de esa delegación brasileña es muy importante.

Venezuela es una dictadura. ¿Dónde está la libertad de prensa? Se persigue a los periodistas. Simplemente porque El Nacional se hace eco de una información publicada por un medio internacional como ABC su director sufre medidas cautelares y no puede salir del país. A Teodoro Petkoff, solo por opinar contra el Gobierno, le cierran su diario Tal Cual. Y no le hablo ya de blogueros y tuiteros (...) Uno no puede ni expresarse. Eso es claramente una dictadura”, denunció Pastrana.

El expresidente de Colombia además dijo, con relación a las elecciones parlamentarias, “Maduro ya aceptó las elecciones, porque retó a la oposición a que aceptara el resultado de las legislativas. Ahora la responsabilidad es del Consejo Nacional Electoral y no entendemos por qué no hay ya fecha. La segunda petición es que haya misiones de observación. Ya está la OEA y la UE, han dicho que estarían dispuestas. Y la tercera es la libertad de los presos políticos para que puedan participar. Nada que no pueda aceptar el Gobierno del presidente Maduro.

Advertisement




Tendencias