El Parlamento
AN pidió mayor producción de crudo y cesar control de cambio: "Pdvsa está quebrada"
Caracas, 21 de noviembre.- La Asamblea Nacional (AN), controlada por la oposición, pidió este martes al Banco Central (BCV) y al Gobierno abandonar el sistema cambiario que rige en el país desde el año 2003 y aumentar la producción petrolera.
Lea también: “Detrás de cada muerto hay negligencia”: AN decretó emergencia por malaria en Bolívar
Al final de un debate al que como de costumbre solo asistieron diputados opositores, se aprobó solicitar que se abandone el régimen cambiario "para que se generen incentivos para la inversión petrolera y se detenga la escalada del dólar en el mercado negro, así como el financiamiento de" Pdvsa por parte del BCV.
Monedas como el dólar, cada vez más difíciles de conseguir en Venezuela, son reguladas por el Gobierno que ha establecido dos tipos de cambio: uno a 10 bolívares por dólar, exclusivamente para importación de alimentos y medicinas; y otro bajo un sistema de subastas que cesó hace varias semanas en 3.345 bolívares por dólar.
"Hoy, el 90% de Venezuela no puede cubrir con sus ingresos la canasta básica. Luego de ser el país con más recursos por bonanza petrolera, Pdvsa está quebrada, dejando de producir aproximadamente 930 mil barriles diarios", dijo al intervenir el diputado Jorge Millán (Primero Justicia/Distrito Capital).
Según el texto del acuerdo aprobado, la Cámara solicitará al Ministerio de Petróleo que revise "los excesivos controles que regulan la operación de las empresas petroleras y gasíferas (...) que obstaculizan la producción y desincentivan la inversión".
Asimismo, la AN pedirá a la cartera petrolera que presente ante este poder un plan para elevar la producción petrolera, "de manera que la empresa pueda hacer frente a las cuantiosas deudas contraídas con socios y acreedores, con un listado de bloques petroleros y gasíferos a licitar y bajo qué condiciones serán ofertados".
El Parlamento afirma que Pdvsa se encuentra en "bancarrota", produce actualmente 1.800.000 barriles diarios de crudo y utiliza 90% de sus ganancias para pagar las deudas contraídas que ascienden a 45 mil millones de dólares.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo13 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador