El Pimentón
Pdvsa presentó una demanda en Suiza contra empresa ligada a lavado de dinero y sobornos
Caracas, 15 de marzo.- La demanda civil interpuesta por un fideicomiso de Petróleos de Venezuela contra más de 40 acusados por corrupción, lavado de dinero, soborno, entre otros delitos, ha generado diversas acciones legales, entre ellas la solicitud que hizo un grupo de venezolanos a la corte del distrito Sur de la Florida un Amicus curiae con la intención de confirmar que ciertamente es Pdvsa la que está detrás de la querella y por otro, la detención en Ginebra de dos personas y varios procedimientos ligados al hecho.
Lea también: Demanda de Pdvsa por sobornos en Miami salpicaría a Héctor Rodíguez y otros “altos chavistas”
Según reveló la periodista Maibort Petit, el lunes pasado se introdujo ante el juez de la causa un recurso para que se diera a conocer la naturaleza del fideicomiso Pdvsa US Litigation Trust y el documentos de constitución de dicho fondo, para dejar claro que los abogados de la firma Boies Schiller Flexner LLP puedan obtener como lucro sumas millonarias en dólares de unos recursos robados al erario público de Venezuela y que pertenecen a los venezolanos.
Pero otro lado, presuntamente la petrolera presentó una demanda contra ejecutivos de la empresa Helsinge Limited, Saint-Hélier, con sede en Ginebra, la misma que fue interpuesta en Miami por lavado de dinero, sobornos, etc . Para esta querella, la estatal contrató al escritorio jurídico suizo Canónica Valticos de Preux (CVP).
El periódico La Tribuna de Ginebra explicó que la demanda fue presentada el 13 de febrero de 2018, tres semanas antes de haber sido interpuesta la acción civil en la corte de Miami contra la misma empresa y otros 40 acusados. El abogado Guerric Canonica es quien lleva la causa en ese país. El jurista confirmó que Pdvsa presentó la denuncia penal contra los ejecutivos de Helsinge y recalcó que la investigación está empezando, pero que no tiene dudas que demostrará la validez de los cargos.
Tal denuncia dio lugar, según reportó Petit, a un registro en la oficina del centro de Helsinge en la mañana del 2 de marzo y condujo a la detención de dos de sus empleados. Un empleado, con base en Caracas, fue liberado en el acto. Una mujer que había viajado a Suiza para una reunión de trabajo, fue interrogada durante dos días por la policía: "Ella colaboró en la investigación. Fue después de sus explicaciones que fue liberada. Estamos tranquilos en cuanto al resultado de los procedimientos que afectan a ella".
Otro acusado, un consultor, que pasó once días detenido en Champ-Dollon fue liberado este miércoles. Su abogado Me Eve Dolon dijo que el septuagenario había estado en un viaje de negocios a Suiza durante dos semanas cuando fue apresado: "Mi cliente colabora en la investigación".
Jean-Marc Carnicé, ex presidente del estudio Bianchi Schwald, representa a Helsinge y a sus accionistas en este caso. Los abogados cuestionaron cualquier infracción de sus clientes.
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País22 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo19 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo2 días.
Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco