Connect with us

Economía

Pdvsa reactivó el primer taladro de perforación de la Faja Petrolífera del Orinoco

La reactivación ocurrió durante una visita del recién nombrado presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, a la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, donde se produce el 60 % del crudo a nivel nacional

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reactivó en diciembre del año pasado, las operaciones de perforación por medio del taladro PDVEN-778, de la empresa mixta Petromonagas. 

Lea también: Cartera de crédito neta de Mercantil subió en 758,4 % al cierre de 2022

En una nota de prensa publicada este miércoles 1 de febrero, la empresa indicó que este es el primero que inicia actividad en el país después de tres años paralizadas las perforaciones. 

La reactivación ocurrió durante una visita del recién nombrado presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, a la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, donde se produce el 60 % del crudo a nivel nacional.

"Quiero expresar mi apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras, quienes siguen siendo el pilar fundamental de esta industria, soy un trabajador de la Industria que vine a ponerme de pie con mis hermanos y mis hermanas, a buscar las diferentes soluciones para levantar con el trabajo de nuestras autoridades y trabajadores la producción de la Faja Petrolífera del Orinoco", dijo Tellechea.

Asimismo, el presidente de Petromonagas, Luis Vásquez aseguró que el proyecto de perforación ha sido trazado en beneficio de Venezuela. 

Advertisement

Durante el recorrido, Tellechea sostuvo una reunión con los líderes de la FPO que contó con la participación del vicepresidente de Exploración y Producción, Erick Pérez; la directora ejecutiva de producción FPO HC, Jackeline Perico; el gerente general de la División Carabobo, Ricardo González; el presidente de la empresa Mixta Petromonagas, Luis Vásquez y demás gerentes de las empresas mixtas de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), Petrovictoria, Petrocarabobo, Petroindependencia, Petrodelta y Petrolera Sinovensa.



Tendencias