Mundo
Pedro Castillo anuncia huelga de hambre en rechazo a juicio por intento de golpe de Estado
El expresidente peruano afirmó que en su discurso de diciembre de 2022 no se cometió ningún delito ni se “atentó” contra la Constitución
Caracas/Foto: Archivo.- El expresidente de Perú, Pedro Castillo anunció este lunes que inició una huelga de hambre en protesta por el juicio que se lleva en su contra por el caso del fallido intento de golpe de Estado ocurrido en 2022.
Lea también: Detienen en EE. UU. a un estudiante extranjero por apoyar actividades “pro-Hamás”
Desde su cuenta de X, el exmandatario publicó una carta en la que informaba a sus familiares y a la nación sobre su decisión, y afirmaba que se encontraba recluido “injustamente” y procesado por el delito de rebelión, abuso de autoridad y atentado contra la paz, los cuales -asegura- “no cometió”.
“Haciendo uso de mi derecho humano, decidí acatar, a partir de la fecha, una huelga de hambre, acto que me lleva a tomar por las injusticias que se vienen cometiendo conmigo”, se lee en la misiva.
Este proceso judicial, cuyas audiencias iniciaron el 4 de marzo, es objeto de controversia, ya que Castillo considera que la condena está “predefinida”. Además, el exlíder denunció que el tribunal está juzgándolo bajo un sesgo “político”.
En una carta pública, Castillo comunicó el pasado martes que su discurso político de diciembre de 2022, el cual originó un “intento de golpe de Estado”, no alcanza “ningún delito” contra la Constitución, por lo que rechazó la “dictadura congresal” y al “politizado sistema judicial” del país.
“Fue leal y justo mi discurso político, como expresión del sentir popular, en respuesta al permanente sabotaje y conspiración golpista de la extrema derecha y sus aliados en el Congreso”, manifestó.
Caso de Castillo
El Ministerio Público del Perú solicitó en 2023 al menos 34 años de prisión para el expresidente Castillo por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública por el fallido golpe de Estado.
La Fiscalía también solicitó 25 años de cárcel por el delito de rebelión para la excongresista Betssy Chávez Chino, los exministros Roberto Sánchez Palomino y Willy Huerta Olivas, y los oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) Manuel Lozada Morales, Jesús Venero Mellado y Eder Infanzón Gómez por su presunta participación en el autogolpe que intentó dar Castillo en 2022 cuando anunció que dictaba el cierre del Parlamento, la instauración de un Ejecutivo de "emergencia nacional" que iba a gobernar por decreto y la reorganización del sistema de Justicia.
Chávez, quien también fue jefa del gabinete de Castillo, ha sido señalada por la actual mandataria, Dina Boluarte, como una de las principales responsables de la crisis política que afronta Perú, por presuntamente presionar al exmandatario para que tomara la decisión de anunciar un autogolpe de Estado.
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País23 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo20 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Economía3 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo2 días.
Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco