Vitrina
Película venezolana "Simón" nominada a los Premios Goya
El filme ha sido aclamado por la crítica y el público, y ha ganado varios premios internacionales
Caracas / Foto Portada: archivo.- La película venezolana "Simón", dirigida por Diego Vicentini, fue nominada a los Premios Goya en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. La cinta, que se estrenó en septiembre de 2023, cuenta la historia de un joven que huye de Venezuela tras ser víctima de la represión política.
Lea también: Julián Gil revela que tiene cáncer por segunda ocasión
La película ha sido aclamada por la crítica y el público, y ha ganado varios premios internacionales, entre ellos Mejor largometraje internacional del Festival International de Cine de Dallas y Mejor película del Festival de Cine Venezolano de 2023.
La noticia fue compartida por la actriz venezolana María Gabriela de Faría, novia del protagonista de "Simón", Christian McGaffney, en su cuenta de Instagram. Entre risas, lágrimas y abrazos, la pareja de actores celebró la nominación.
"Simón" es una película importante que aborda un tema crucial para Venezuela y el mundo. La cinta muestra las consecuencias de la represión política y la crisis migratoria, y llama la atención sobre la situación de los venezolanos que han tenido que abandonar su país.
La nominación de "Simón" a los Premios Goya es un reconocimiento a la calidad de la película y a su importancia social. La cinta representa una oportunidad para que el cine venezolano sea visto por un público más amplio y para que la crisis política venezolana sea conocida en todo el mundo.
La película está protagonizada por el actor venezolano Christian McGaffney, quien interpreta a Simón, el joven protagonista. El elenco también incluye a los actores venezolanos José Ramón Barreto, Franklin Virgüez, Prakriti Maduro, entre otros.
El director, Diego Vicentini, en entrevista con Televisión Española, confesó que le ha sorprendido el éxito de la película.
"Desde que hice el cortometraje no tenía pensado que se iba a convertir en película, el éxito ha sido sorprendente, es un reflejo de la necesidad que tiene el venezolano de sanar", comentó Vicentini.
"Simón" refleja las protestas del año 2017, en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Según explicó su autor, la película "representa el sentimiento colectivo de los venezolanos".
"Entrevisté a jóvenes que fueron torturados y fui agarrando los detalles para construir esta historia, tener las perspectivas de quienes nos fuimos, de los que nos quedamos y poder dar a entender lo que ha pasado en Venezuela", agregó.
"Simón" podría dar a Venezuela su segundo premio Goya, tras el reconocimiento de la película "Azul y no tan rosa" La cinta venezolana de Miguel Ferrari.
La ceremonia de entrega de los Premios Goya se llevará a cabo el 10 de febrero de 2024 en Valladolid, España.
-
País2 días.
Fiscalía anuncia orden de captura internacional contra Leopoldo López por “apoyar” una intervención
-
País2 días.
Gobierno confirma detención del motorizado de MCM y niega que se encuentre herido (Video)
-
La Lupa24 horas.
De los profetas a los vendedores de humo en la oposición
-
País15 horas.
Jorge Rodríguez tras reunión con partidos políticos: "Creo que vamos a tener elecciones muy pronto"
-
Mundo2 días.
Hija de Gisèle Pelicot sospecha que ella también fue abusada
-
País1 día.
Machado sobre situación del país: “Siempre supimos que la última parte sería la más difícil”
-
País1 día.
Parlamento convoca a partidos políticos a una reunión para "revisar" leyes electorales
-
Mundo2 días.
Chile habla de Edmundo González e insiste en que “no les corresponde proclamar presidentes”