Connect with us

Deportes

Peloteros importados de la LVBP también sufren por la escasez y la inseguridad

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 22 de noviembre.- La pelota invernal que se juega en todo el Caribe siempre atrajo a los peloteros de Grandes Ligas o a destacados prospectos. No era extraño ver en los estadios venezolanos a estrellas como Pete Rose, Rod Carew o Barry Bonds. Sin embargo, la coyuntura política y la crisis que afecta al país, los ha ido alejando poco a poco.

Lea también: Leones del Caracas le ganó a Tiburones de La Guaira y ya lleva 7 triunfos en fila

Un artículo de Hispano Post reseñó que en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), han optado por firmar importados con experiencia y poco compromiso con el béisbol de los Estados Unidos, puesto que los equipos recomendaron o prohibieron a sus peloteros viajar a Venezuela.

El lanzador dominicano Julio de Paula tiene cinco años de experiencia en la LVBP. “Sé que la situación está tensa en el país, pero ya estoy familiarizado". Su compatriota, Logan Durán explicó que para ellos, "los que no tenemos trabajo, el béisbol venezolano es una gran opción, es un buen beisbol”.

Los importados se sienten "privilegiados" ante la crisis que se vive en Venezuela, pues afirman que ellos tienen acceso a comida, "pero la gente de afuera tiene que hacer colas para comprar". Logan Durán comentó que siempre los ayudan dentro del equipo a comprar la comida que necesiten para sostenerse. La seguridad es otro de los tópicos que preocupa a los “foráneos”.  Del hotel no salimos y cuando lo hacemos nos escoltan, no es recomendable salir solos”, explicó Julio de Paula.



Advertisement

Tendencias