Connect with us

Es El Tema

Pérez Vivas a Vielma Mora: La Invasión es una infición del Psuv construidas por su gobierno

Foto del avatar

Publicado

/

Roberta Stabile.- César Pérez Vivas, exgobernador del estado Táchira, y el diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la misma entidad, Abelardo Díaz le salen al paso a la incriminación que hizo este domingo el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora; aclarando los presuntos vínculos que les atribuyen con el paramilitarismo son medidas electorales.

Pérez Vivas sostiene que el Psuv tiene sus bases en  la invasión

"Tratan de mostrarse ante el país como un gobierno que trata de garantizar la seguridad de los ciudadanos y están haciendo lo contrario. Es una medida inconstitucional, porque han suspendido la vigencia de varios derechos”, recalcó Pérez Vivas en un contacto telefónico con El Cooperante. 

El líder del partido socialcristiano Copei alertó que en el barrio Legislación, la invasión desde donde se dirigió al país el Gobernador, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), “tiene una base de inficiones construida por Vielma Mora de modo que, son bien cínicos de tratar de ocultar una responsabilidad que tienen de que en esa comunidad pueda existir gente delictiva”.

Advertisement

"Vielma Mora no sabe qué hacer ante la valoración negativa”

Por su parte, el diputado Abelardo Díaz, quien fue inhabilitado para ejercer cargos públicos al igual que Pérez Vivas,  aseguró que la máxima autoridad tachirense “no sabe qué hacer” ante la “valoración negativa” de su gestión, que a su juicio, está reflejada en las encuestas.

“Vielma Mora ya no sabe qué decir ni qué hacer ante la situación que hoy reflejan todas las encuestas, donde su imagen como gobernante esta por el piso y la pela que se va a llevar en las parlamentarias es inminente”, puntualizó

“No le ha sido suficiente a Vielma Mora lograr mi inhabilitación política, gracias a la lloradera que montó en la Contraloría General de la República, a través de personeros políticos de peso quienes manejan las instituciones del país, al punto que hasta esta fecha, estoy inhabilitado sin haber sido sancionado de nada, cuando la inhabilitación es una pena accesoria de una principal”, dijo Díaz.

Toque de queda de factoen San Antonio del Táchira

Advertisement

Pérez Vivas indicó que a la mayoría de los tachirenses les desagrada el cierre de frontera, debido a la intensa actividad que tiene con Colombia por razones de trabajo, salud, estudios y culturales.

“La población de San Antonio en estos momentos está sometida a un estado de terror, militarizadas las calles, con un toque de queda de facto, porque la gente no sale de sus casas por el temor de ser maltratados, como en efecto han sido maltratados militares que están en la zona”, describió.

Para finalizar, aseveró que para combatir los ilícitos de la zona, la solución no es el cierre de la frontera. Considera que no va a resolver los problemas económicos del país.

 

 

Advertisement




Tendencias