Connect with us

Nacionales

«Fueron expuestos a agresiones»: Lo que vivieron cuatro periodistas detenidos en Miraflores

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó en horas de la noche de este martes que los periodistas venezolanos Maiker Yriarte y Ana Rodríguez, de TVVnoticias y VPItv, junto a los chilenos Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona, de TVN, fueron detenidos cuando se encontraban en las adyacencias del Palacio de Miraflores, en Caracas.

Lea también — Sebastián Piñera exigió inmediata liberación de periodistas de TVN detenidos en Miraflores

Pasada las 8:00 de la mañana de este miércoles, los periodistas venezolanos Yriarte y Rodríguez fueron liberados tras permanecer diez horas detenidos “arbitrariamente en Miraflores”.

“Los reporteros Maikel Yriarte y Ana Rodríguez se encuentran bien. Fueron expuestos a agresiones verbales y los obligaron a firmar un acta que da cuenta del trato dado y que afirma que se garantizaron derechos como la comunicación, cuando no fue así”, agregó el gremio.

Advertisement

Sin embargo, no sucedió lo mismo con los periodistas chilenos, quienes por más de 15 horas duraron detenidos en Miraflores, hasta que fueron enviados al aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía para su deportación.

“El régimen de Maduro ha deportado a los periodistas de TVN tras inexplicables 14 horas de detención. Es lo que hacen las dictaduras: pisotear libertad de prensa, acallar con violencia la libertad”, dijo el canciller Roberto Ampuero en su cuenta de Twitter.

“Sólo agradecer que compatriotas vuelvan a Chile sanos y a salvo”, agregó. Aunque, no estaban claras las causas que provocaron la deportación.

“Nos trataron como delincuentes”

Yriarte narró como sucedió todo. Aseguró que se encontraban transitando por la avenida Urdaneta porque los periodistas chilenos querían conocer cómo era el centro de Caracas en la noche. “Estábamos haciendo nada periodístico, ellos vienen de otro país y quisieron ver la avenida donde está Miraflores”, indicó en unos tuits publicados en redes sociales.

Indicó que los militares que los detuvieron no les creyeron porqué estaban en el centro de Caracas a las 9:00 de la noche, por eso procedieron a revisar sus celulares y verificar que no se encontraban grabando nada. Pese a ello, continuaron sin creerles que solo querían enseñarle esta parte de la capital a los chilenos.

Advertisement

“Ninguno de nosotros tenía la necesidad de mentir porque nosotros no estábamos haciendo nada que alterara el orden público, el orden constitucional o que violara alguna normativa”, expresó.

De igual manera, agregó que en esos momentos se estaba llevando a cabo una vigilia a los alrededores del Palacio de Miraflores, pero “las personas que estaban afuera estaban reclamando que se habían burlado de ellos, que no les habían enviado el autobús para trasladarlos hasta su lugar de destino”.



Tendencias