Mundo
Perú rechaza la detención de opositores venezolanos, sus familiares y ciudadanos extranjeros
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú destacó que estos actos no solo constituyen una "violación de los derechos humanos fundamentales", sino que también representan un "ataque directo a los valores democráticos"
Caracas / Foto: Archivo.- El Gobierno de Perú rechazó la noche del martes las detenciones llevadas a cabo por agentes de seguridad del Estado venezolano.
Lea también: Oposición anuncia puntos de concentración para la marcha del 9 de enero
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú destacó que estos actos no solo constituyen una "violación de los derechos humanos fundamentales", sino que también representan un "ataque directo a los valores democráticos".
Ante esta situación, el Gobierno peruano exigió el "cese inmediato" de estas prácticas y la liberación de todas las personas detenidas.
La reacción de Perú surge en respuesta a las denuncias realizadas por los opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, quienes en las últimas horas han reportado la detención y el "acoso" a sus familiares.
El excandidato presidencial Edmundo González Urrutia denunció que su yerno, Rafael Tudares, fue detenido por "hombres encapuchados" en la mañana del martes 7 de enero, mientras se dirigía a dejar a sus nietos, de 7 y 6 años, en la escuela en Caracas, con motivo del inicio del año escolar.
Por su parte, María Corina Machado denunció que funcionarios policiales "han rodeado" la casa de su madre, Corina Parisca, ubicada en Caracas. En su cuenta de X, Machado afirmó que los agentes han “puesto alcabalas en toda la urbanización y sobrevolado drones” cerca de la vivienda.
“Mi mamá tiene 84 años, está enferma, con afecciones crónicas de salud. Maduro y compañía, ustedes no tienen límite en su maldad. Cobardes”, sentenció.
El mismo día, el excandidato presidencial Enrique Márquez fue arrestado por agentes de seguridad del Estado y el presidente Nicolás Maduro anunció la detención de siete extranjeros, entre ellos dos "mercenarios importantes" de Estados Unidos, por su supuesta implicación en "planes terroristas".
📄 Comunicado Oficial N° 052-24: El Perú condena actos de represión y persecución en Venezuela.
👉 https://t.co/RVwtQpmE6s pic.twitter.com/HGIkLK2REs— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) January 8, 2025
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
Mundo1 día.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa2 días.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
País1 día.
Capriles: "Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado"
-
Economía12 horas.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
Economía1 día.
Reuters: Red Tree lidera puja por matriz de Citgo con oferta inicial
-
País10 horas.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
País1 día.
Cabello advierte a Guyana: "Cuando Venezuela entra en disputa, no es por tres días"