Internacionales
Perú rechaza la "injerencia" de México en asuntos internos tras caída de Pedro Castillo
Este jueves 8 de diciembre, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que Castillo ratificó ante Monroy, quien le visitó en su centro de detención en Lima, la solicitud de asilo al Gobierno mexicano
Caracas/Foto: Cortesía.- La Cancillería de Perú convocó este viernes al embajador de México en Lima, Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las "expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del canciller Marcelo Ebrard" que, a juicio del Ejecutivo, "constituyen una injerencia en los asuntos internos" del país andino, un día después de que el exmandatario Pedro Castillo solicitara asilo a esa nación desde su centro de reclusión.
Lea también: Mueren 19 personas en Colombia por consumir alcohol adulterado
"Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes", reza el comunicado de la Cancillería publicado en Twitter.
Sobre el derecho de asilo invocado por el expresidente Castillo, acusado de dar un golpe de Estado, la Cancillería peruana dijo que "se señaló al embajador Monroy la necesidad de que los estados se ciñan a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia y cumplan con todos los requisitos que los mismos establecen".
"El Gobierno del Perú desea reiterar su más amplia voluntad para continuar profundizando, en el marco del respeto mutuo y de las normas de derecho internacional, las tradicionales relaciones de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a los pueblos del Perú y México, las que cumplirán doscientos años en enero de 2023, especialmente en aquellos ámbitos que inciden en el desarrollo social", concluye.
Este jueves 8 de diciembre, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que Castillo ratificó ante Monroy, quien le visitó en su centro de detención en Lima, la solicitud de asilo al Gobierno mexicano.
En este sentido, añadió que México ha iniciado las consultas ante las autoridades peruanas para realizar los trámites de asilo.
"Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas. Les mantendré informados", agregó.
Castillo fue arrestado por su propia escolta, minutos después de ser destituido por el Congreso.
El expresidente había dictado horas antes el cierre temporal del Parlamento, la instauración de un ejecutivo de emergencia nacional, una reorganización de todos los organismos del sistema de justicia, la convocatoria sin consulta ciudadana de una asamblea constituyente y el gobierno por decreto.
En su sustitución, ha jurado como nueva jefa de Estado de Perú la entonces vicepresidenta, Dina Boluarte.
-
Nacionales2 días.
Fiscalía desmintió detención de la profesora María Fernanda Rodríguez
-
Deportes1 día.
Leones del Caracas reclaman "uso indebido" de La Samba en el Universitario
-
La Lupa2 días.
Hace un año violó y mató a su hijastra de 12 años en Guarenas: sigue "gozando privilegios" en la cárcel
-
Deportes2 días.
Embajador de EE. UU. en la OEA: "Venezuela no debe tener presencia en la institución"
-
Internacionales2 días.
Justicia estadounidense acusó a Maikel Moreno de lavar y recibir sobornos
-
Internacionales2 días.
Hallaron decenas de migrantes en México hacinados en un camión
-
Nacionales14 horas.
Cardenal Baltazar Porras asumió oficialmente como Arzobispo de Caracas
-
Nacionales2 días.
R'Bonney Gabriel renunció a su corona como Miss Estados Unidos por esta razón