Internacionales
Perú recibe el domingo a misión de la OEA ante crisis política
El Grupo de Alto Nivel, que se quedará cuatro días en el país, recibió el encargo de analizar la difícil situación política peruana, al amparo de la activación de la Carta Democrática Interamericana, un mecanismo para defender la democracia ante amenazas aprobado por el Consejo Permanente de la OEA el último 20 de octubre
Caracas.- La misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargada de evaluar la crisis política del Perú, a pedido del Gobierno, ratificó que iniciará su visita al país este domingo 20 y anunció que buscará “escuchar a la mayor cantidad de voces posibles”.
Lea también: Juez da cinco semanas a Biden para prepararse ante suspensión del Título 42
El Grupo de Alto Nivel, que se quedará cuatro días en el país, recibió el encargo de analizar la difícil situación política peruana, al amparo de la activación de la Carta Democrática Interamericana, un mecanismo para defender la democracia ante amenazas aprobado por el Consejo Permanente de la OEA el último 20 de octubre.
“Se entrevistará con autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial; del gobierno y de la oposición; con organizaciones y grupos religiosos, de empresarios, de la sociedad civil y de los sindicatos, entre otros”, adelantó la OEA en un comunicado, aunque la agenda se está aún construyendo.
Lamentó, según recoge el texto, “de antemano no poder atender todas las solicitudes de reunión recibidas”.
La OEA debe hacer un informe y presentarlo a su Consejo Permanente en Washington, DC.
La misión está compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero; de Belice, Eamon Courtenay; de Costa Rica, Arnaldo André; de Ecuador, Juan Carlos Holguín; de Guatemala, Mario Adolfo Búcaro; de Paraguay, Julio César Arriola; la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Laura Gil; y el representante de la Secretaría General de la OEA, vocero del Grupo y ex canciller de Paraguay Eladio Loizaga.
La oposición peruana cuestiona que la misión no incluya aún una cita con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que investiga a Castillo por presuntos casos de corrupción.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Nacionales2 días.
Saime activa centro de cedulación en el Poliedro de Caracas
-
Internacionales1 día.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"