País
Pese al anuncio de Capriles: Primero Justicia se abstendrá en las regionales
Primero Justicia expresó su apoyo a las recientes declaraciones del excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, quien anunció que la oposición venezolana “no participará” en los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral para el 27 de abril
Caracas / Foto: Archivo.- El partido político Primero Justicia (PJ) expresó este domingo que "solo habrá elecciones legítimas cuando se respete la voluntad del pueblo".
Lea también: Colombia confirma la excarcelación de dos ciudadanos detenidos en Venezuela
La tolda amarilla expresó en su cuenta de X, su apoyo a las recientes declaraciones del excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, quien anunció que la oposición venezolana “no participará” en los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral para el 27 de abril.
Primero Justicia reafirmó la postura manifestada el 26 de diciembre de 2024, destacando que solo podrán considerarse 'legítimas" aquellas elecciones que "respeten la voluntad del pueblo venezolano", la cual asegura fue expresada en las elecciones presidenciales del año pasado.
"¡Venezuela ya decidió!", añadió.
El comunicado surge días después de que el opositor Henrique Capriles, quien anunció en septiembre su renuncia a la junta directiva del partido, asegurara que participará en los comicios programados para el próximo 27 de abril.
"Con la abstención no hemos logrado algo (...) No se va a lograr nada quedarnos en la casa y agarrar el teléfono y poner un mensaje en las redes sociales, no pasa de allí. Yo respeto al que diga que no quiere hacerlo, pero también hay que respetar, y ahí me anoto yo, los que no vamos nunca más a abstenernos en unas elecciones", dijo en un audio compartido en su canal de WhatsApp.
¿Qué dijo Edmundo González?
"El Gobierno intenta desviar la atención con falsas elecciones, pero la comunidad democrática sabe que solo habrá comicios legítimos cuando se respete el resultado del 28 de julio. No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura. Nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo", afirmó en un video publicado en su cuenta de X, el pasado 6 de febrero.
Ante esto, González le hizo un llamado a los miembros de la Fuerza Armada y los cuerpos de seguridad del Estado, instándolos a respetar la soberanía del pueblo manifestada en julio. "La Constitución es clara; los militares deben hacer respetar esa soberanía. No hacerlo es participar en la ruptura del orden constitucional. Cumplan con su deber”, aseveró.
Asimismo, le envió un mensaje a la diáspora venezolana, afirmando que no están abandonados porque cuenta con el apoyo de los opositores. Sobre el Estatuto de Protección Temporal en Estados Unidos (TPS) para los venezolanos, acotó que están trabajando con el Gobierno de Donald Trump para resolver esta situación.Reafirmó también su firme compromiso de "hacer cumplir el mandato" dado por los ciudadanos durante las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, destacando que su lucha por la democracia en Venezuela sigue vigente.
-
Economía23 horas.
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
-
País21 horas.
Virus Oropouche: Ministerio de Salud confirmó los primeros casos detectados en Venezuela
-
Mundo2 días.
España dará una "respuesta contundente" si aranceles de Trump afectan a sus productos
-
País2 días.
Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.
-
La Lupa1 día.
Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.
-
País21 horas.
Movimiento Por Venezuela dice que sanciones contra Venezuela serán "nefastas" para el país
-
Sucesos2 días.
Era buscado por varios delitos: Cicpc abatió a peligroso criminal en La Vega tras enfrentamiento
-
Sucesos2 días.
Joven lanzador de Bravos de Margarita falleció en un accidente en moto