La Lupa
Pese al encaje legal: liquidez bancaria se recupera frente al 2023
A pesar de la continuidad de un coeficiente de encaje legal sustancialmente elevado, en el primer semestre de 2024 y lo transcurrido del segundo semestre, la liquidez bancaria se recuperó moderadamente con respecto al año 2023
Caracas / Foto Portada: Cortesía.- De acuerdo con los datos aportados por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en el Informe de Coyuntura Venezuela de octubre, la liquidez bancaria se ha recuperado en lo que va de año, respecto a 2023. La variación de la liquidez monetaria al cierre del 2024 se proyecta en 148,8 %.
Lea también: UCAB corrige a la baja: el PIB crecerá 4 % al cierre de 2024
Con base a lo que suscribe el informe en PDF del equipo de profesores e investigadores del instituto bajo la coordinación de Luis Zambrano Sequín, durante el primer semestre del año en curso, la banca se desempeñó en un entorno de recuperación moderada de las fuentes de liquidez bancaria, "lo que dio lugar a la continuación del crecimiento del crédito, aunque de manera marcadamente distinta en la banca pública y la privada, así como con mayor énfasis a partir del segundo trimestre".
En este sentido, enfatizó que un obstáculo importante para la expansión del crédito ha sido el nuevo contexto de estabilidad bancaria "porque se aproxima a ser una situación de fijación del tipo de cambio, dado el impacto a la baja que esto tiene en los ingresos de los créditos indexados (expresados en Unidades de Valor de Crédito, UVC) y la presencia de un piso para los costos de fondeo vía déficits de encaje, lo que incide negativamente en el retorno de estos créditos, dados los niveles de las tasas activas a que están vinculados".
Además, la gestión de servicios no financieros que es otra fuente de generación de ingresos de las instituciones bancarias sigue estando limitada por el rezago en los ajustes de tarifas y comisiones, así como las restricciones para prestar servicios transaccionales en divisas.
Sin embargo, acotó el IIES, los ingresos asociados con estos servicios continuaron creciendo, volviéndose a posicionarse como la principal fuente de ingresos de la banca: "lo que está posiblemente vinculado a la evolución del volumen transaccional y a las estrategias de adaptación a las restricciones tarifarias y operativas que han llevado adelante las instituciones financieras".
Liquidez bancaria
A pesar de la continuidad de un coeficiente de encaje legal sustancialmente elevado, en el primer semestre de 2024 y lo transcurrido del segundo semestre, la liquidez bancaria se recuperó moderadamente con respecto al año 2023, sostuvo el IIES.
Esto se debe a un repunte del dinero base en relación al segundo semestre de 2023, posiblemente vinculado a "un gasto público un poco más laxo", en el segundo trimestre del año e inicio del tercero, de manera consistente con el periodo antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Precisó que durante el primer semestre de 2024, se registró un repunte de la base monetaria que estuvo definido por el crecimiento del segundo trimestre: creció a una tasa promedio mensual de 14,1 % en contraste con el primer trimestre de 88 %, "lo cual podría seguir el comportamiento del gasto público en un contexto pre electoral".
"Consistente con el comportamiento del dinero base, la liquidez bancaria, medida con el indicador del monto de Reservas Bancarias Excedentes dividido por el de Captaciones Totales (RBE/Captaciones_Totales), mostró una evolución favorable en la primera mitad del año 2024 y el inicio de la segunda".
Este indicador registró un valor promedio semanal de 1,34 % entre enero y agosto de 2024, superior al mismo periodo de 2023 cuando se ubicó en 0,96 %, aunque aún inferior a ese lapso en 2022, cuando fue de 1,65 %.
"Por otra parte, es en la cuarta semana de junio de 2024 cuando la liquidez bancaria da un salto significativo, y sigue esa tendencia durante julio y agosto, cuando registró un promedio semanal de 3,3 %, muy superior al 0,5 % promedio registrado entre enero y la tercera semana de junio de 2024".
Esta evolución de la liquidez bancaria se acopla con el comportamiento de los déficits de encaje: "Globalmente, la banca pasó de registrar déficits de encaje que representaron el 14 % de estas captaciones en la segunda semana de marzo de 2024, a observar reservas bancarias netas positivas que representaron el 4,8 % en la penúltima semana de julio de 2024".
La liquidez es un concepto financiero que hace referencia a la capacidad que tiene un activo para ser convertido en dinero efectivo sin perder valor.
Gobierno anuncia medidas de política monetaria para impulsar sector bancario
Hace dos meses, el pasado 29 de agosto, el Gobierno nacional asomó una serie de medidas que aún están en discusión ya que no han sido anunciadas, entre las que destaca la disminucion del encaje legal.
En aquel entonces, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, dijo que ordenarian un descuento del encaje legal, el cual será acordado entre el Banco Central de Venezuela (BCV) y la banca.
A cambio, acotó, Nicolás Maduro ha pedido no menos de 300 mil financiamientos a emprendedores.
«Para esto, lo hemos conversado con la banca, hace falta un sistema de riesgo crediticio, deberá establecerse una mesa técnica con la Sudeban (Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario) para implementarse», dijo durante una reunión en Miraflores con representantes de la banca pública y privada, seguros y representantes de las bolsas de valores.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa2 días.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?