Mundo
Petro dice que Colombia y Venezuela "se gastaron su riqueza petrolera" y "no la invirtieron"
"Nos pasó lo mismo que Venezuela, que se gastó su riqueza petrolera, nosotros hicimos lo mismo y no produjimos una transformación económica real, pero es momento de cambiar el paradigma", expresó el mandatario
Caracas / Foto: @infopresidencia.- Gustavo Petro señaló que tanto Colombia como Venezuela han malgastado su "riqueza petrolera", y subrayó que los ingresos derivados de los recursos naturales no se han invertido en sectores esenciales como la salud y la educación.
Lea también: Trump afirma haber ganado en materia de inmigración tras llamada con la presidenta de México
Durante el Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena, Petro hizo un análisis sobre la generación de riqueza y cómo su adecuada inversión puede contribuir a la transformación económica del país. Destacó que, en el caso colombiano, la riqueza derivada del carbón no se destinó a universidades, centros de salud ni a fondos soberanos.
"Nos pasó lo mismo que Venezuela, que se gastó su riqueza petrolera, nosotros hicimos lo mismo y no produjimos una transformación económica real, pero es momento de cambiar el paradigma", expresó el mandatario.
Proceso de transición en Colombia
Petro resaltó que Colombia se encuentra en un proceso de transición desde un modelo económico que ha predominado durante medio siglo.
Según el presidente, esta transformación está evidenciada por el creciente aporte del sector agropecuario a la economía nacional, destacando que "hay una industria no ligada al petróleo y al carbón que está creciendo en términos del PIB".
Asimismo, el presidente Petro criticó a los gobiernos anteriores por haber despilfarrado recursos en proyectos que no lograron generar un capital social real, contribuyendo así a la falta de una transformación económica en el país.
El presidente señaló la necesidad de reevaluar cómo se llevará a cabo el desarrollo del país, insistiendo en que la infraestructura debe avanzar junto a sectores como la agricultura, lo que permitirá empezar a determinar cuáles industrias podrían ser descartadas.
Petro propuso la idea de un “capitalismo verde” o la necesidad de explorar otros modelos económicos.
Finalmente, mencionó que Colombia está dejando atrás un esquema establecido hace 50 años y que ahora el sector agrícola, que no depende de las tarifas internacionales, está liderando el desarrollo, a diferencia de los hidrocarburos.
-
Mundo12 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
Economía2 días.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Economía14 horas.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo19 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
País15 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
Sucesos2 días.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo20 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia