Internacionales
Petro se reunió con funcionarios del Gobierno de Biden en Bogotá
La oficina presidencial confirmó el encuentro con el viceconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jonathan Finer
Caracas/Foto: @infopresidencia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro sostuvo una reunión con una delegación del Gobierno de Joe Biden este lunes en la Casa de Nariño.
Lea también: Panamá advierte que migración por el Darién podría aumentar 20 % este año
Desde su cuenta en X, antes Twitter, la oficina presidencial confirmó el encuentro con el viceconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jonathan Finer y con el asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental, Juan González.
Por parte de la administración de Petro también participó el director del Departamento de la Presidencia de la República, Carlos Ramón González.
De acuerdo con lo señalado por medios colombianos, en la reunión estaba planteado hablar sobre la situación política en Venezuela, especialmente la inhabilitación política de la candidata de la Plataforma Unitaria Democrática, la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado.
EE. UU. busca mediación de Petro para lograr elecciones justas en Venezuela
Estados Unidos está instando a los países vecinos de Venezuela a construir un puente entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificara la inhabilitación a la candidata María Corina Machado.
La propuesta fue entregada por dos funcionarios estadounidenses durante una reunión de 20 diplomáticos que tuvo lugar el pasado miércoles en la residencia del embajador colombiano Luis Gilberto Murillo en Washington, revelaron dos fuentes a la agencia de noticias Bloomberg.
Brian Nichols del Departamento de Estado y Juan González, director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, han afirmado que el objetivo de Estados Unidos no es reimponer las sanciones a Venezuela. En cambio, quieren condiciones para lograr una elección justa y competitivas que incluya a Machado.
Pero para esta estrategia se requiere la participación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien se ha convertido en un aliado de Maduro desde que asumió el cargo en 2022 y reabrió las fronteras con el país vecino.
Reunión con Petro
De acuerdo con Bloomberg, el principal asesor adjunto de Seguridad, Jon Finer, y el asesor, Juan González, estarían de visita a Bogotá para reunirse con Francisco Palmieri, jefe de Misión de la Oficina Externa del país estadounidense para Venezuela.
El encuentro se pautó una semana después de que el gobierno norteamericano levantara la licencia general 43, dirigida al sector del oro en Venezuela, y amenazara con restablecer sanciones en abril si el gobierno de Nicolás Maduro no cumplía con el acuerdo electoral firmado con la oposición en Barbados.
La reunión en Colombia se produce en medio de las tensiones políticas en Venezuela. Se espera que Petro, personaje clave para el acercamiento entre los países, se pronuncie sobre el encuentro.
-
País6 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía8 horas.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
EE. UU. envió 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
-
Mundo7 horas.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País8 horas.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa9 horas.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País1 día.
Gobierno anuncia detención de otros dos alcaldes del Zulia por “actividades ilícitas”
-
Mundo1 día.
Trump invoca ley del siglo XVIII para acelerar deportaciones, pero juez la paraliza horas después