Mundo
Petro y Lula insisten en la publicación de las actas electorales tras sentencia del TSJ
Los mandatarios dicen estar “convencidos de que la credibilidad del proceso electoral solo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados por sección electoral y verificables"
Caracas/Foto: EFE. Los presidentes de Brasil y Colombia, Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, pidieron este sábado al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela la publicación de las actas de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
Lea también: Pável Dúrov, fundador de Telegram, fue detenido en el aeropuerto de París
En un comunicado conjunto, los mandatarios dicen estar “convencidos de que la credibilidad del proceso electoral solo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados por sección electoral y verificables”.
“La normalización política de Venezuela requiere el reconocimiento de que no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y la convivencia democrática en la diversidad”, resaltaron.
Además, afirmaron haber “tomado nota” de la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó los resultados electorales que dan el triunfo a Nicolás Maduro.
“(Lula y Petro) reiteran que continúan a la espera de la publicación, por parte del CNE, del acta desagregada por sección de votación. Y recuerdan los compromisos asumidos por el gobierno y la oposición a través de la firma de los Acuerdos de Barbados, cuyo espíritu de transparencia debe ser respetado”.
Asimismo, llamaron a todos los sectores involucrados a evitar “recurrir en actos de violencia y represión” y reafirmaron que “mantienen abiertos sus canales de comunicación con las partes y reiteran su disposición a facilitar el entendimiento entre ellas”.
Finalmente, pidieron nuevamente el levantamiento de las sanciones por considerar que “son contrarias al derecho internacional y perjudican a la población de los países sancionados, especialmente a los grupos más vulnerables”.
El CNE de Venezuela proclamó ganador a Nicolás Maduro sin haber publicado los resultados detallados de las elecciones, mientras que la oposición asegura que su abanderado Edmundo González Urrutia ganó la contienda por un amplio margen.
La declaración de Colombia y Brasil se esperaba tras el comunicado de 11 países americanos, quienes rechazaron la sentencia del TSJ y alertaron sobre “falta de independencia e imparcialidad” del máximo tribunal.
La sentencia del TSJ se dio a conocer semanas después de que el propio Nicolás Maduro solicitara un proceso de revisión de las elecciones por medio de un recurso de amparo.
La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, quien lideró el peritaje judicial del resultado, aseguró que basó su decisión en un informe elaborado por expertos nacionales e internacionales “altamente calificados e idóneos”, así como detalles de todo el proceso de validación.
-
Economía2 días.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo1 día.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
País2 días.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
País1 día.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
Mundo1 día.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Mundo2 días.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Venezuela atiende a más de 800 desplazados colombianos en Zulia por conflicto en Catatumbo