Internacionales
Petrolera paraguaya: Cámara Comercio Internacional no es competente en deuda con Pdvsa
Efe.- Petróleos Paraguayos (Petropar) considera que la Cámara de Comercio Internacional (CCI) no es competente para dilucidar sobre la deuda que le reclama Petróleos de Venezuela (Pdvsa), aunque acudirá a ese ente por "responsabilidad", dijo este lunes Eddie Jara, presidente de la estatal paraguaya.
La CCI, con sede en París, comunicó la semana pasada a Petropar que había recibido una solicitud de arbitraje por parte de Pdvsa, que exige a la petrolera de Paraguay el pago de 265 millones de dólares, más un 2% de intereses anuales, en concepto de suministros impagados de gasoil. "Petropar va a París por responsabilidad", declaró Jara, quien añadió que en la primera fase del proceso la firma paraguaya aducirá que la CCI no es un foro competente, teniendo en cuenta el contenido del Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas firmado en 2004 por Paraguay y Venezuela.
Jara añadió que Petropar reconoce una deuda con Pdvsa, aunque por un monto algo menor al reclamado, y apuntó que la principal discrepancia son los plazos estipulados para el pago. De acuerdo con Jara, el tratado de Caracas admite una forma de financiación a 15 años, con dos años de gracia. "El tratado establece un plazo de quince años, pero ellos (Pdvsa) dicen que está vencido", remarcó Jara.
Miembros del equipo jurídico de Petropar viajaron este lunes a Madrid y se desplazarán después a París para contactar con bufetes locales que ejerzan la defensa en el proceso. Si los arbitrios designados declaran competente a la CCI, el proceso puede durar entre uno y tres años, según Jara. A mediados de junio Pdvsa comunicó a Petropar que entablará una demanda si la petrolera paraguaya no le pagaba la deuda ese mes.
El Gobierno paraguayo dijo entonces que esa demanda "no era válida" por ir contra el texto del tratado de Caracas. Posteriormente, el gobernante dijo que la exigencia del pago era "una vendetta y un acto de chantaje por la actitud firme demostrada por el Gobierno de la República del Paraguay ante las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela". El plazo dado por Pdvsa a Petropar coincidió con el apoyo dado por Paraguay a la iniciativa del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de aplicar la Carta Democrática.
-
La Lupa1 día.
La Casa Blanca celebra el Día de Venezuela invitando a su sede a 80 venezolanos ejemplares
-
La Lupa1 día.
Rocío San Miguel: "Votar 5 veces SÍ en referendo nos llevará a un conflicto armado"
-
Economía2 días.
Maduro asegura que Venezuela tiene nueve trimestres de “crecimiento económico sólido”
-
Nacionales1 día.
Por la posición histórica de AD: Ramos Allup votará el 3D
-
Nacionales1 día.
Maduro asegura que Guyana no “podrá” detener el referendo por El Esequibo
-
Nacionales1 día.
Mecanismo para levantar las inhabilitaciones debe conocerse en las próximas horas, según Blyde
-
La Lupa1 día.
El presidente Nayib Bukele ordenó construir una cárcel solo para corruptos
-
Internacionales2 días.
Interpol advierte que el crimen organizado internacional alcanza proporciones de “pandemia”