Connect with us

Internacionales

Piden a la OEA y Unasur que respalden visita humanitaria de la Cruz Roja a los presos políticos

Foto del avatar

Publicado

/

Jose Á. Palacios.-  Autoridades y organizaciones internaciones se siguen pronunciando a favor de los considerados presos políticos. Danko Vallejo Zárate de SOS-Ecuador entregó formalmente en las instalaciones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito, Ecuador las firmas recolectadas a través de “la mayor plataforma de peticiones del mundo” Change.org para solicitar a ese organismo y la Organización de Estados Americanos (OEA) que respalde una visita humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a la disidencia al régimen venezolano que se encuentra privada de libertad.

El 8 de junio de 2015 se inició una campaña virtual a través de la plataforma de peticiones a fin de que verifique el estado de salud, condiciones de reclusión y constatar que gocen de la atención médica adecuada los privados de libertad. Hasta el 7 de julio han sido recolectadas 42 mil 848 firmas que han respaldado la petición.

En este sentido, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha manifestado que visitará a Venezuela en las próximas semanas, por lo que se espera que eleve la petición al Gobierno y puedan autorizar visita humanitaria a Leopoldo López, Daniel Ceballos y todos los políticos presos. También se espera que el Secretario General de la Unasur, Ernesto Samper, interceda ante el Gobierno de Venezuela para que se autorice la visita humanitaria la Cruz Roja Internacional.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, en declaraciones recientes, manifestó que ha recomendado al presidente Nicolás Maduro que permita al Comité Internacional de la Cruz Roja visitar a los presos políticos.

A la CICR no se le ha permitido visitar las cárceles venezolanas desde el año 2013, así lo manifestó el presidente del Comité Internacional, Peter Maurer, el 8 de abril de 2015 indicando que, pese a esfuerzos y conversaciones de alto nivel, su organización no pueda visitar a presos en Venezuela desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia en 2013.

Advertisement




Tendencias