El Parlamento
Piden "mayor imparcialidad": Asamblea Nacional rechazó apoyo del Grupo de Lima a Guyana
Caracas.- El diputado William Dávila Barrios (AD), presidente de la Comisión para la Defensa del Esequibo y la Fachada Atlántica de la Asamblea Nacional, rechazó este domingo que en comunicado del Grupo de Lima "se incluyera un tema bilateral como la reclamación por el Esequibo", solicitando a los cancilleres del bloque "mayor imparcialidad" en el caso.
Le puede interesar: ¿Se alista Nicolás Maduro para decretar un nuevo incremento del salario mínimo?
"Vemos con extrañeza la inclusión de un tema de orden bilateral como la reclamación por el Esequibo (...) pues el conflicto tiene sus canales y mecanismos propios para su resolución de conformidad con el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas; y que debe ser respetada por las partes", afirmó Dávila en una nota de prensa.
"En todo caso, la Comisión exigiría una mayor imparcialidad. Para la Comisión, este punto de la defensa de nuestra soberanía es una cuestión de Estado que está por encima de cualesquiera diferencias políticas o ideológicas que tenemos con un régimen de poder totalitarista que busca oprimir a Venezuela y destrozar la integración de América", apuntó.
Sin embargo, la instancia parlamentaria consideró que "el Grupo de Lima fue tomado en su buena fe, puesto que la intercepción se realizó en aguas de indudable soberanía de Venezuela y no como argumenta Guyana en su zona económica exclusiva”.
Los cancilleres del Grupo de Lima aprobaron este viernes una resolución en contra del segundo mandato de Nicolás Maduro por considerarlo ilegítimo. En el punto nueve del texto, señalan los diplomáticos que "condenan cualquier provocación o despliegue militar que amenace la paz y la seguridad en la región. Hacen un llamado al régimen de Nicolás Maduro y a las Fuerzas Armadas de Venezuela para que desistan de acciones que violen los derechos soberanos de sus vecinos. En ese sentido, manifiestan su profunda preocupación por la interceptación realizada el día 22 de diciembre de 2018 de una nave de investigación sísmica, por parte de la marina venezolana dentro de la zona económica exclusiva de la República Cooperativa de Guyana.
-
Sucesos1 día.
Mataron a exfuncionario del Cicpc implicado en el secuestro de Franyeli Guerrero
-
Sucesos2 días.
Hombre asesinó a su expareja en Anzoátegui: tenía cuatro meses de embarazo
-
Internacionales2 días.
Reportan terremoto de magnitud 7,2 en Perú: se sintió en Bolivia y Chile
-
Internacionales7 horas.
Argentina confirmó dos casos positivos de viruela símica
-
Vitrina2 días.
Shakira se enfrentará a juicio en España por presunto fraude de 15,4 millones de dólares
-
Internacionales1 día.
Falleció el esposo de maestra asesinada en tiroteo a escuela primaria de Texas
-
Internacionales8 horas.
Policía de Texas admite su "error" durante el tiroteo a escuela primaria de Uvalde
-
Internacionales2 días.
Piedad Córdoba fue retenida en Honduras: no declaró que llevaba 68 000 dólares