Connect with us

Nacionales

Pizarro pidió a Ortega Díaz profundizar investigación sobre "grupos paramilitares"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 25 de abril.- El diputado a la Asamblea Nacional,Miguel Pizarro, pidió este martes a la fiscal Luisa Ortega Díaz, que se profundice la investigación sobre "grupos civiles armados, grupos paramilitares que han venido actuando y que atemorizan y aterrizan" y se lleve hasta sus ultimas consecuencias.

"La fiscal ha presentado cosas que rescatar, el Ministerio Público debe profundizar mucho más", sugirió el parlamentario durante una entrevista en Venevisión.

Le puede interesar: “El país necesita seguridad jurídica”: Ortega Díaz reveló “conchupancia” entre Cicpc y tribunal

En este sentido, aseguró que el Gobierno nacional "no puede decir que esas más de mil personas detenidas son personas con capuchas", por lo que consideró que hay actuaciones que "deben ser sancionadas e investigadas".

"Lo que la fiscal ha dicho hoy, el señalamiento que hace sobre las actas en donde los policías imputan delitos sobre pasando sus competencias y sustituyendo las competencias del Ministerio Publico (MP). La denuncia publica de cómo el MP y la fiscalía piden libertad bajo presentación o libertad plena y los jueces, sin que haya imputación penal, deciden tener a las personas en privativa de libertad".

Lea también: La elegante pero contundente respuesta de Ortega Díaz a un chavista que le pidió justicia

El diputado recordó que el llamado a manifestaciones pacíficas "tiene como objetivo que nosotros podamos elegir a través de las elecciones". Dijo que el país "está en crisis" y que no recibe respuesta del Gobierno, "es el país que está en la calle".  Pizarro reiteró que en el país "se ha roto el hilo constitucional".

Advertisement

Lea también: ¿Miedo a la verdad? VTV no transmitió en vivo declaraciones de Ortega Díaz (+Fotos)

En este contexto, el parlamentario se dirigió al defensor del Pueblo Tarek William Saab y lo instó a dar respuestas "más allá de unos tuits". Alertó que "no puede haber impunidad, un muerto no es una estadística, esos muertos no pueden quedar impunes".

"No se puede aupar la violencia y la agresión hablando de Kalashnikov", rechazó. "Ni el vandalismo, ni la delincuencia, ni los paracos, nada de eso es expresión política", agregó.

 



Tendencias