Connect with us

País

PJ afirma que defenderá la "decisión de cambio" expresada el 28 de julio

El partido puntualizó que no participará en diálogos ni comicios que no tengan las "condiciones claras" o cuyo propósito sea "distinto a transición democrática"

Foto del avatar

Publicado

/

pj primero justicia

Caracas/Foto: Archivo.- El partido opositor, Primero Justicia ratificó este martes que no “convalidará” una agenda electoral que tiene el “objetivo” de "avalar el fraude" del 28 de julio, por lo que manifestó su voluntad de defender el voto y soberanía popular expresada en los comicios presidenciales del pasado año.

Lea también: EE. UU. inició el traslado de migrantes a la Bahía de Guantánamo, según Karoline Leavitt

En un comunicado, la tolda amarilla precisó que trabajarán para fortalecer la unidad democrática y llamó a crear un frente común que garantice la "transición y el respeto" al voto en Venezuela.

"Desde Primero Justicia, seguimos irrevocablemente comprometidos con la defensa de la voluntad expresada el 28 de julio de 2024, rechazando los intentos de Nicolás Maduro de desconocer el mandato popular. Como enfatizó ayer María Corina Machado: Aquí hay un solo propósito: unificar a todas las familias venezolanas en una nación libre, segura y próspera", reza el texto.

Asimismo, destacó su compromiso con la unidad política opositora, representada por Edmundo González Urrutia, María Corina Machado y la Plataforma Unitaria Democrática, quienes -aseveró- están "promoviendo una transición real" hacia la democracia.

El partido puntualizó que no participará en diálogos ni comicios que no tengan las "condiciones claras" o cuyo propósito sea "distinto a transición democrática".

Advertisement

Por último, instó a la comunidad internacional para que mantenga su respaldo a la "lucha democrática" y denuncie "cualquier intento" del Gobierno chavista de “desvirtuar” la soberanía de los venezolanos, quienes -acotó- "eligieron un cambio" político en la nación. "¡Seguimos en la lucha por una Venezuela libre!", culminó.

Machado tras llamado a elecciones

El pronunciamiento del partido se da una semana después de que la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado asegurara que el “mandato” del 28 de julio se “respeta”, y reaccionara al llamado del Consejo Nacional Electoral (CNE) de elecciones regionales y parlamentarias del 28 de julio.

En redes sociales, la opositora señaló que los venezolanos ya “decidieron” en los comicios presidenciales de 2024, por lo que aseveró que la población hará “respetar” la voluntad de “cambio político” en el país.

“Venezuela ya decidió. El mandato del 28 de julio se respeta. La gente es el 28 de julio. O estás con la gente o estás con Maduro. Aquí ya nadie se la cala más. La historia y los venezolanos serán implacables”, compartió.

El 27 de enero, el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, anunció que los comicios parlamentarios y regionales se llevarán a cabo el próximo 27 de abril. Amoroso enfatizó que estas elecciones se regirán por los principios de "transparencia, igualdad, confiabilidad, imparcialidad y eficiencia", tal como lo establece la Constitución venezolana.

Advertisement

Afirmó que, en las próximas horas, se hará público el cronograma electoral integral relacionado con las elecciones y se comprometió a "garantizar" a las organizaciones políticas y candidatos la mayor “transparencia y confiabilidad”, así como la “realización de las auditorías correspondientes, en cumplimiento de la normativa constitucional y legal vigente”. 

Posición de Voluntad Popular tras fecha de las elecciones

Este lunes el partido Voluntad Popular también se refirió a la elección del 27 de abril. En un comunicado, la tolda naranja precisó que el llamado a elecciones por parte del CNE es una “burla” a la soberanía popular que participó en las presidenciales y escogió un “cambio político”, el cual -expone- se confirma en las actas electorales que la ciudadanía “defendió y recolectó como prueba irrefutable”.

Destacó que no participará en elecciones en Venezuela hasta que no se reconozca el “triunfo” de Edmundo González en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, reiterando su “compromiso” con la “lucha democrática”.

“Ante la farsa electoral convocada para el próximo 27 de abril, desde Voluntad Popular reiteramos nuestro compromiso con la lucha por la democracia y el respeto a la voluntad del pueblo venezolano: no se puede hablar de nuevas elecciones en Venezuela hasta que no se reconozca el triunfo de la elección presidencial del 28 de julio”, se lee. 



Advertisement

Tendencias