Nacionales
PJ condena inhabilitaciones de Machado y Capriles: “viola sus derechos y los de todos”
El partido opositor resaltó que la candidatura de Machado está respaldada por el voto ciudadano
Caracas / Foto Portada: archivo.- El partido político de oposición Primero Justicia condenó la ratificación de inhabilitaciones, tanto de María Corina Machado como de su líder nacional, Henrique Capriles.
Lea también: La derecha extremista: cinco años de daño a Venezuela, según Maduro y Jorge Rodríguez
En un comunicado, el partido aseguró que la inhabilitación política de ambos dirigentes, “viola sus derechos y los de todos”, se lee en la publicación.
“Expresamos nuestra solidaridad con María Corina Machado, con su equipo, y con cada venezolano que lucha por restaurar el orden democrático en nuestro país”, continúa el texto.
El partido opositor resaltó que la candidatura de Machado está respaldada por el voto ciudadano, tras los resultados oficiales de la elección Primaria, que se llevó a cabo el pasado 22 de octubre. En esa contienda electoral, en la que se midieron varios dirigentes de oposición, “el voto ciudadano la designó líder de un proceso de cambio que es indetenible a pesar de cualquier ardid”.
“Ella conduce ese proceso y pase lo que pase, inventen lo que se inventen, a la ruta electoral no la inhabilitan”, apuntó el partido amarillo.
Primero Justicia denunció que la decisión de la Sala Político Administrativa del TSJ “viola” los acuerdos de Barbados. En ese sentido, hacen un llamado “urgente” a la comunidad internacional: “la dictadura de Nicolás Maduro busca aferrarse al poder a toda costa y es el momento de redoblar el apoyo a la causa democrática de nuestro país”, dice.
El comunicado concluyó con un mensaje a los afectos del partido y a los venezolanos. “En 2024 habrá elecciones presidenciales. Con unidad y voto derrotaremos electoralmente a Nicolás Maduro y abriremos puertas a la democracia”.
Decisión del TSJ
La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró improcedente y sin lugar la demanda de reclamación conjuntamente con medida cautelar interpuesta por la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, por lo cual se ratificó su inhabilitación política por 15 años. La misma decisión tomó sobre la inhabilitación de Henrique Capriles.
María Corina Machado aseguró que tal decisión “acaba” con el Acuerdo de Barbados, por voluntad del gobierno de Nicolás Maduro. “Lo que no se acaba es nuestra lucha por la conquista de la democracia, a través de elecciones libres y limpias”, dijo.
Machado destacó que el mandatario venezolano “escogió el peor camino: unas elecciones fraudulentas”.
Por su parte, Henrique Capriles, destacó que la mencionada decisión en su contra, y en contra de Machado, “nunca podrá inhabilitar el sentimiento de cambio de los venezolanos”, dijo en X.
Capriles afirmó que el sueño de los venezolanos “es tener un país donde la Constitución y las leyes sean iguales y respetados por todos”.
"Una Venezuela para todos, democrática, donde tengan todos los venezolanos oportunidades, prosperidad, donde nadie se vaya y los que se fueron puedan regresar porque su país es tierra de bienestar", agregó.
La decisión del TSJ impide a María Corina Machado y a Henrique Capriles, presentarse en las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de este año en una fecha que está por ser determinada.
-
Economía2 días.
Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
-
País14 horas.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Economía1 día.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo11 horas.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Mundo9 horas.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
País12 horas.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
Mundo2 días.
Juez exige respuestas al Gobierno de Trump por envío de venezolanos a El Salvador
-
País5 horas.
Cabello sobre migrantes en El Salvador: “La gran mayoría no tiene nada que ver con el TdA”