País
PJ exige activar “plan de acción efectivo” por inundaciones en La Guaira
La tolda denunció que la improvisación y la indolencia "no pueden seguir condenando a los ciudadanos" a "esta tragedia recurrente"
Caracas/Foto: X.- Primero Justicia (PJ) exigió la noche del miércoles activar un “plan de acción efectivo” ante las inundaciones que afectan al estado La Guaira, luego de las lluvias caídas en las últimas horas.
Lea también: Aumento de temperaturas en el país inicia este 20 de marzo
En un mensaje publicado en X (antes Twitter), la tolda aurinegra expresó su solidaridad con las familias y comerciantes afectados. “Es inaceptable que, mientras la población enfrenta esta emergencia, sectores enteros permanezcan sin servicio eléctrico por más de 12 horas, agravando aún más la crisis”, rechazó la organización.
Recordaron que, por años, han denunciado la “negligencia sistemática” del Gobierno venezolano, su “incapacidad para realizar el mantenimiento adecuado” y “el abandono de las quebradas y sistemas de drenaje”.
“Sin embargo, la historia se repite año tras año, dejando en evidencia la vulnerabilidad y el riesgo en el que viven miles de guaireños”, acotó PJ.
Ante ello, exigieron a las autoridades municipales y regionales que “asuman de inmediato su responsabilidad y activen un plan de acción efectivo para evitar la pérdida de vidas humanas y daños materiales irreparables”.
“La improvisación y la indolencia no pueden seguir condenando a los ciudadanos a esta tragedia recurrente. La ineficiencia no puede seguir costando vidas”, finalizaron.
Desde Primero Justicia, expresamos nuestra solidaridad con las familias y comerciantes afectados por las graves inundaciones registradas en La Guaira. Es inaceptable que, mientras la población enfrenta esta emergencia, sectores enteros permanezcan sin servicio eléctrico por más… pic.twitter.com/6oRLW7R0fF— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) March 19, 2025
Activan protocolos de emergencia en La Guaira
El estado La Guaira se ha visto afectado por intensas lluvias durante las últimas horas, provocando inundaciones y anegamientos en varios sectores de la entidad.
Las precipitaciones han causado el aumento del caudal de ríos y quebradas, así como la obstrucción de vías principales, generando dificultades en el tránsito vehicular y afectando a comunidades como Caraballeda y Macuto.
Ante esta situación, el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, ordenó el despliegue inmediato de equipos multidisciplinarios para atender las zonas más impactadas.
En su cuenta de Instagram, el mandatario regional informó que la Secretaría de Seguridad de La Guaira y otros organismos de seguridad ciudadana se han movilizado para despejar vías, proteger a la población y apoyar a Corpoelec en el restablecimiento del servicio eléctrico en sectores donde se reportaron fallas.
Además, destacó que las labores de limpieza comenzaron desde el martes, pero que se mantienen en alerta ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.
Los equipos de emergencia han priorizado la atención en el este de La Guaira, una de las áreas más afectadas por las lluvias. Usuarios en redes sociales informaron que sectores como San Julián y 27 de Julio reportaron anegamientos y la caída de árboles, lo que dificultó el tránsito vehicular y generó daños menores en algunas propiedades.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País14 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País13 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía11 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País10 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo16 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa14 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos