Nacionales
Plataforma Unitaria condenó que el Gobierno busque "impunidad" con el diálogo
La Plataforma Unitaria reiteró su compromiso de "acompañamiento a las víctimas de violaciones de derechos humanos, en la lucha por obtener justicia ante la CPI", en alusión a la investigación que lleva adelante el tribunal por presuntos crímenes de lesa humanidad
Caracas/Foto: Archivo.- La Plataforma Unitaria (PU) rechazó y condenó este martes que el gobierno de Nicolás Maduro solicitará el fin de los procesos judiciales abiertos en su contra, como el de la Corte Penal Internacional (CPI), como condición para reactivar el diálogo estancado en México.
Lea también: Leopoldo López: Es falso que Guaidó tuviera pasajes comprados a Estados Unidos
"La Plataforma Unitaria rechaza y condena lo expresado por Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez la noche de ayer (lunes), quienes de manera insólita plantean a la comunidad internacional que se les garantice impunidad a cambio de la posibilidad de tener elecciones libres, tal y como lo señala nuestra Constitución", dice el comunicado de la oposición.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe negociador del chavismo en la mesa de diálogo en México señaló la noche del lunes que, entre sus requerimientos en las negociaciones, destaca la necesidad de detener "las políticas de lawfare" y "de ataques a través de aventuras en tribunales de Estados Unidos o a través de la Corte Penal Internacional", debido a que afectan a los líderes "más importantes" de la revolución bolivariana.
Ante ello, la Plataforma Unitaria reiteró su compromiso de "acompañamiento a las víctimas de violaciones de derechos humanos, en la lucha por obtener justicia ante la CPI", en alusión a la investigación que lleva adelante el tribunal por presuntos crímenes de lesa humanidad.
"Debemos reiterar a la comunidad internacional y al pueblo venezolano que, solo mediante elecciones libres y bajo un régimen de libertades, nuestro pueblo podrá comenzar a salir de la inmensa crisis que lo afecta", añade.
La oposición emitió las declaraciones poco antes de que comenzara en Bogotá, la conferencia internacional convocada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para intentar reanudar el diálogo con el chavismo, una cita de la que el Gobierno de Nicolás Maduro espera un respaldo en su solicitud de levantamiento de las sanciones internacionales.
-
Nacionales1 día.
Aprueban en primera discusión el proyecto de ley orgánica para la defensa del Esequibo
-
Nacionales1 día.
Emiten órdenes de captura contra tres miembros de Vente Venezuela por "conspirar" contra el referendo
-
Nacionales1 día.
Machado descarta acudir al TSJ para revisar su inhabilitación: "No hay nada que hacer"
-
Nacionales1 día.
Cancilleres de Guyana y Venezuela conversaron sobre la controversia territorial
-
Internacionales2 días.
Guyana anuncia que llevará al Consejo de Seguridad de la ONU "amenazas" de Venezuela
-
Nacionales1 día.
Tercer boletín del referendo: CNE dice que participaron más de 10,5 millones de venezolanos
-
Nacionales16 horas.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Deportes1 día.
Medallista olímpico Daniel Dhers pasa por el quirófano por esta razón