Connect with us

Nacionales

Plataforma Unitaria denunció "persecución judicial" contra Parlamento electo en 2015

Hasta el momento no se ha informado quiénes formarán parte de la comisión encargada de las cuentas y activos depositados en naciones que reconocieron a Guaidó

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. La Plataforma Unitaria denunció este domingo que existe una "persecución judicial" contra la nueva junta directiva del parlamento paralelo que mantiene exdiputados opositores electos en 2015, en desconocimiento del Legislativo controlado por el chavismo.

Lea también: "Gobierno dice que producción de alimentos aumentó un 5,34 % el año pasado"

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el bloque opositor condenó "la persecución judicial a la Asamblea Nacional de 2015 por parte de Nicolás Maduro, quien, de manera cobarde y haciendo uso del Poder Judicial que controla, ordena la captura en contra de las diputadas Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez".

El pasado jueves, el parlamento paralelo, cuyo período venció en enero de 2021, designó a Figuera, exiliada en España, al frente de la junta directiva, en sustitución de Juan Guaidó, mientras que Fernández y Vásquez fueron nombradas primera y segunda vicepresidenta, respectivamente, a quienes la Plataforma Unitaria expresó su solidaridad.

Por su parte, quienes conforman el legislativo de 2015 denunciaron este domingo que un tribunal dictó una orden de aprehensión contra las tres exdiputadas, acusadas de haber cometido delitos "vinculados al nombramiento ilegal de una fantasmagórica 'comisión parlamentaria' impuesta para el robo de activos de Venezuela en el exterior", una investigación que la Fiscalía anuncio el pasado jueves.

El grupo de exparlamentarios opositores acordó el pasado 30 de diciembre eliminar el llamado "gobierno interino", que estuvo encabezado por Guaidó durante casi cuatro años, así como la creación de una comisión ejecutiva que se ocupará de asuntos relativos a la "defensa de los activos en el exterior", que han estado bajo el poder del interinato.

Advertisement




Tendencias