País
Plataforma Unitaria exige el cese del "asedio" a la Embajada de Argentina en Caracas
La coalición reiteró su llamado a que se respeten los derechos de los dirigentes opositores, quienes ingresaron en marzo del 2024 a la sede diplomática después de que la Fiscalía los acusara de conspiración y traición a la patria
Caracas/Foto: Archivo. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) aseguró este martes que el “asedio” policial a la Embajada de Argentina, ubicada en la ciudad de Caracas, debe “cesar”, luego de que los opositores que se encuentran refugiados en la sede diplomática, custodiada por Brasil, denunciaran la prohibición de acceso a medicinas, así como el corte del servicio eléctrico y de agua potable.
Lea también: Maduro tras convocatoria a elecciones: "A este pueblo no lo detiene ningún factor externo"
En su cuenta de X, la coalición reiteró su llamado a que se respeten los derechos de los dirigentes opositores, quienes ingresaron en marzo del 2024 a la sede diplomática después de que la Fiscalía los acusara de conspiración y traición a la patria.
El grupo compartió un video del presidente de Copei, Roberto Enríquez, quien recordó que estuvo asilado en la Embajada de Chile durante “casi cinco años”, pero, según dijo, “jamás” tuvo dificultades para el acceso de medicamentos y alimentos, así como a los servicios de electricidad y agua potable.
“Ahora con estupor, estamos viendo cómo en la residencia de la Embajada de Argentina, los compañeros que están ahí, cuyo único delito fue formar parte y dirigir un comando de campaña electoral, resulta que a ellos no les permiten el acceso a medicamentos, que les obstaculizan el acceso a alimentos, que les cortan el agua, les quitan la luz”, dijo.
También exigió que se permita la salida de los cinco opositores, como ha pedido el Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, con base en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, firmada y ratificada por el país austral y Venezuela.
El pasado 24 de enero, Omar González, dirigente de Vente Venezuela y uno de los cinco opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, descartó que alguno de ellos vaya a entregarse al Gobierno venezolano.
En entrevista con Sergio Novelli, González dijo que lo tendrán que sacar “muerto” antes que entregarse.
“Está totalmente descartado que nos entreguemos. Nuestra única acción ha sido buscar la libertad de nuestro país. En lo que a mí respecta, me sacarán muerto, no me voy a entregar en manos de Maduro. Esto es parte del terrorismo que tratan de sembrarnos”, subrayó.
En nombre del grupo de opositores en la Embajada, González reiteró su exigencia al chavismo para que entregue los salvoconductos, como parte del Acuerdo de Viena.
Por otro lado, reafirmó su denuncia de que las autoridades están bloqueando el envío de medicinas a la sede diplomática.
“La comunidad nacional e internacional debe alzar su voz por el respeto a un derecho humano”, manifestó.
El exdiputado, además, exigió un pronunciamiento de parte del cuerpo diplomático en Venezuela por el “asedio a la Embajada”. “Inclusive el Nuncio Apostólico debería pronunciarse (…) muy extraño ha sido el silencio que han guardado”, puntualizó.
Opositores asilados
En la Embajada se encuentran Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos vinculados a Vente Venezuela. Tales opositores se refugiaron luego de que los acusaran de conspiración y traición a la patria.
Hasta el pasado 19 de diciembre, también estaba el exministro de Transporte y Comunicaciones, Fernando Martínez Mottola, quien era asesor de la Plataforma Unitaria Democrática, cuando se refugió en la embajada el pasado mes de marzo.
El Ministerio Público (MP) informó que el opositor se presentó voluntariamente en la sede principal de la institución ubicada en Caracas para declarar sobre los “graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores” organizados desde la sede diplomática tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
El asedio a la Embajada de Argentina bajo protección de Brasil, donde se encuentran cinco compañeros del @ConVzlaComando asilados, debe cesar y se le deben respetar sus derechos. @robertoenriq, en nombre de las fuerzas democráticas, denuncia que estas violaciones a tratados… pic.twitter.com/Cv9Eho4vc7— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) January 28, 2025
-
País10 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía12 horas.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo11 horas.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
Mundo2 días.
EE. UU. envió 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
-
País12 horas.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa13 horas.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País2 días.
Gobierno anuncia detención de otros dos alcaldes del Zulia por “actividades ilícitas”
-
Vitrina12 horas.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)