Nacionales
Plataforma Unitaria: Ninguna citación o sentencia borrará éxito de la Primaria
Biagio Pilieri, miembro de la Plataforma Unitaria Democrática, aseguró que en la coalición se discute el tema del referendo sobre el Esequibo. “Oportunamente se fijará posición sobre si el mecanismo de consulta ayuda o no al objetivo claro: que se reconozca que es nuestro”
Caracas/Foto: @Unidadvenezuela.- Biagio Pilieri, miembro de la Plataforma Unitaria Democrática, aseveró que ninguna citación ni sentencia podrá borrar el éxito que tuvo la elección Primaria del 22 de octubre. Recalcó que los ciudadanos están decididos a participar en la ruta electoral "y nada los va a desviar".
Lea también: TSJ declaró constitucional las preguntas para el referéndum sobre el Esequibo
La aseveración la hizo este miércoles 1 de noviembre, durante una rueda de prensa. En nombre de todas las organizaciones que integran la Plataforma Unitaria dijo que “nada ni nadie nos va a hacer caer en provocaciones de ningún tipo, ni en confrontaciones que no tengan nada que ver con lo electoral”.
“Nosotros tenemos como objetivo superior y central acompañar al ciudadano venezolano en sus exigencias, por mejores servicios públicos que redunden en mejor calidad de vida, en salarios e ingresos dignos, que mejoren la economía familiar y en un cambio por la vía del voto”, agregó.
El dirigente político enfatizó que el 22 de octubre el gobierno de Nicolás Maduro perdió y el país ganó. Subrayó que “haga lo que haga” el Ejecutivo no va a lograr acabar con la esperanza ciudadana.
“Nada ni nadie puede desconocer los resultados y sus efectos políticos. Mucho menos desconocer que los factores democráticos tenemos electa una candidatura unitaria, que tiene un mandato claro del pueblo. Hoy las fuerzas democráticas las lidera María Corina Machado”, apuntó.
A su juicio, la administración de Maduro y sus funcionarios intentan enviar un mensaje a sus militantes, porque, agregó, "aunque les dijeron (el Gobierno) durante mucho tiempo que no habría o que saldría mal (la primaria), el resultado fue todo lo contrario".
Las declaraciones de Pilieri son en respuesta a las medidas que ha dictado el Gobierno contra los comicios del 22 de octubre. El lunes 30 de octubre la directiva de la Comisión Nacional de Primaria compareció ante la Fiscalía para explicar presuntar irregularidades del proceso. Ese mismo día la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia en la que dejó sin efecto el proceso.
El mandado no está hecho
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, destacó que aunque la victoria civil del 22 de octubre es un motivo de celebración “todavía el mandado no está terminado de hacer”.
Apuntó que debe mantenerse la lucha por la defensa de la voluntad del pueblo, por lograr las condiciones electorales y ganar las presidenciales. Hecho esto, continuó, debe trabajarse por construir un gobierno amplio y “con los mejores y más comprometidos para garantizar a todos los venezolanos una mejor calidad de vida, oportunidades y respeto a sus derechos humanos”.
Sobre lo anterior, informó que la plataforma tiene tres elementos evaluados. El primero se trata de la conformación de un comando de integridad electoral, el segundo un gran acuerdo nacional y el tercero el plan programático: “Venezuela tierra de gracia”.
La habilitación no está en discusión
El vocero de la plataforma evitó responder sobre si en las negociaciones se aborda el tema de la eventual suspensión de la elección Primaria, por orden de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Aclaró que “somos respetuosos” y que sobre los temas concernientes a las negociaciones el único vocero que puede dar detalles es Gerardo Blyde.
Con respecto a las reiteraciones que ha hecho el gobierno de Maduro de que María Corina Machado, quien ganó los comicios, no podrá inscribirse por estár inhabilitada, Pilieri fue enfático al asegurar que la gente dio un mandato.
“La inhabilitación, como lo hemos sostenido, quedó resuelta”, dijo. Al tiempo que, envió mensajes de solidaridad a la Comisión Nacional de Primaria (CNdP).
Se refirió al tema del referendo sobre el Esequibo convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 3 de diciembre. Comentó que en la Plataforma Unitaria Democrática se está dando la discusión y “oportunamente se fijará posición sobre si el mecanismo de consulta ayuda o no al objetivo claro: que se reconozca que es nuestro”.
-
Sucesos16 horas.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía17 horas.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo2 días.
Mueren dos personas en el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Jueves Santo?
-
Sucesos2 días.
En Chacao: detienen a pareja por abuso y trato cruel contra su hija de cuatro años
-
Vitrina1 día.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos19 horas.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
País1 día.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens