La Lupa
Plataforma Unitaria reiteró que no se saldrá de la vía electoral tras reunión con el Gobierno
El jefe de la Delegación para la Negociación, Gerardo Blyde rechazó las manipulaciones mediáticas que surgieron durante las últimas horas, luego de que Venezolana de Televisión transmitió algunas primeras imágenes del encuentro que se llevó a cabo en el Palacio Legislativo
Caracas / Foto Portada: Anaisa Rodríguez.- La delegación de la Plataforma Unitaria afirmó este lunes que no abandonará la vía electoral ni el proceso de negociación, pese a que el Gobierno de Nicolás Maduro sigue sin cumplir alguno de los puntos acordado en Barbados el pasado 17 de octubre.
Lea también: Relator ONU: Algunas mujeres se ven obligadas a intercambiar sexo por comida en Venezuela
Así lo expresó el jefe de la Delegación para la Negociación, Gerardo Blyde: "Venimos de una reunión con Jorge Rodríguez, sus delegados y por supuesto los facilitadores del Reino de Noruega. Lo hicimos por vía excepcional y para rescatar el cumplimiento de Barbados. Acudimos a esta reunión de forma excepcional porque, según lo establecido en el memorando de entendimiento, todas las reuniones deben ser fuera del país y de carácter reservado", explicó. "Por eso las reuniones son fuera de cámara, sin medios para que se lleve a cabo una reunión sincera y libre de malos entendidos".
Rechazó las manipulaciones mediáticas que surgieron durante las últimas horas, luego de que Venezolana de Televisión transmitió algunas primeras imágenes del encuentro que se llevó a cabo en el Palacio Legislativo.
Blyde enfatizó que su función como delegados de la oposición democrática es "afianzarnos en la ruta electoral" y recordó que hace un mes, ofreció una rueda de prensa para denunciar la escalada de persecución contra miembros de partidos políticos, Organizaciones No Gubernamentales y sociedad civil, lo que no ha cambiado.
"Ni la candidata María Corina Machado ni los miembros de la Plataforma Unitaria, ni esta delegación se han separado de la vía electoral. Las partes nos obligamos a mantener un clima de paz para que pueda haber elecciones en paz. Eso incluye respetar los resultados de los mecanismos que cada uno decida para elegir a su candidato. Nosotros utilizamos un mecanismo y no nos vamos a meter con cómo ellos designan sus candidatos".
Piden desescalar la persecución y la violencia
Blyde explicó que entregaron a la Delegación del Gobierno de Nicolás Maduro dos documentos en los que denuncian las violaciones a los Acuerdos de Barbados, y destacó que no ha cesado la persecución a integrantes de los partidos de oposición, diputados de la extinta AN 2015 y a miembros de la sociedad civil.
Reveló que el documento no será dado a conocer a la opinión pública.
"No ha finalizado, todo lo dejan guindado con la espada de Damocles para volverlo a activar. También hemos hablado de las sentencias inconstitucionales de la Sala Político Administrativa".
Blyde refirió al cierre de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en Caracas, y la detención de la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel.
"Vemos que estorba una oficina de DD. HH. que actúa bajo perfil" y agregó "No somos jueces para de terminar pruebas, pero se debe respetar el debido proceso, el derecho a la defensa. La presunción de inocencia no existe en Venezuela, salen a los medios de comunicación y señalan a personas sin hacerle un juicio, sin cumplir con el debido proceso. La Constitución es el gran escudo, esas normas son las que tenemos que defender cuando el Estado se sale del deber de los demócratas, nuestro deber es pedirle que regrese a la constitución. Lamentablemente, está tomado en sus poderes por una sola tendencia política".
Respecto a si presentaron una fecha tentativa para las presidenciales, Blyde indicó que han "conversado" que se mantenga la tradición venezolana: Que sea el primer domingo de diciembre, pero no se conversó nada al respecto durante la reunión de este lunes.
En este punto, condenó que a la fecha no haya certeza de cuándo serán las presidenciales y sobre la invitación a observación internacional.
"En el país debería haber certezas, sin ninguna necesidad de abrir supuestas consultas, debería haber certezas porque eso significa seguridad jurídica, paz electoral, un camino y una ruta; y no el capricho de quien domina el poder para establecer la fecha cuando más le convenga".
"Nosotros tenemos como norte la participación política, quieren vincular a miembros de la PUD en golpes, existe en Venezuela el debido proceso, hay que desescalar, lo volvemos a repetir, hay que respetar los procedimientos, hay que producir condiciones que permitan un proceso electoral en paz y hay que abrir el Registro Electoral. Debemos comenzar con invitaciones a la observación internacional. Son cosas muy concretas y muy claras que se pueden hacer sin tener una fecha".
AN avanza en consulta para cronograma electoral
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez informó este lunes que el proceso de consulta para la conformación del cronograma electoral avanza con la participación de diversos sectores políticos del país.
Rodríguez mencionó que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) presentó una propuesta general para el desarrollo de las elecciones presidenciales de este año 2024, la cual será analizada junto al resto de las propuestas recibidas.
"Ya con esta reunión culmina el amplio espectro de representación de las oposiciones en Venezuela", dijo Rodríguez, al tiempo que destacó la participación de los 9 partidos del Gran Polo Patriótico (GPP) en el diálogo.
El presidente de la AN reiteró el llamado a quienes apuestan por la violencia y el magnicidio a que se acojan a la Constitución y rechacen cualquier acción que genere zozobra en el país.
"El acuerdo de Barbados ha sido violado", señaló Rodríguez, al referirse al incumplimiento del fondo social por parte de un sector de la PUD. "Si una persona o un estamento político se aleja del acuerdo, está violando el mismo", agregó.
En cuanto a la fecha de las elecciones presidenciales, Rodríguez indicó que se ha recibido una amplia gama de propuestas que serán analizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que tome la decisión final.
También respondió a las críticas sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, asegurando que el Ministerio Público está actuando dentro del marco de la ley y el respeto a los DD.HH.
"El brazo de la justicia llegará para garantizar la paz", enfatizó.
Según Rodríguez, la PUD presentó un documento que contempla las condiciones generales para las elecciones, como la actualización del Registro Electoral Permanente (REP), la jornada de inscripción y actualización, las garantías electorales y la observación internacional.
"Queremos insistir en que esta es la forma que hacemos las cosas, los demócratas, los que han venido a las reuniones para trabajar y no los que tienen segundas intenciones como agenda de violencia".
-
Economía16 horas.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo14 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
Economía2 días.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Mundo21 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
País17 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
Sucesos2 días.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo22 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia