Connect with us

Nacionales

¿Poderes ilimitados? ANC nació con fallas de origen y gobierna sin límites jurídicos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 22 de agosto.- Abogados y analistas coinciden en afirmar que la asamblea nacional constituyente asume ilegalmente funciones de gobierno y usurpa las competencias del Ejecutivo, la Asamblea Nacional y de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

Lea también: Ramón Guillermo Aveledo: “Sí es posible llegar a una concertación como la chilena”

El abogado constitucionalista José Ignacio Hernández, enfatizó en un artículo de El Nacional que la ANC "no puede dictar leyes, mucho menos una ley constitucional; no podía destituir a la fiscal general de la República ni designar a un fiscal interino, ni allanar la inmunidad parlamentaria del diputado Germán Ferrer, ni ejercer ninguna de las competencias del Poder Legislativo, ni del Poder Ejecutivo ni del TSJ".

Añadió que "el gobierno" de la ANC es dictatorial y de facto. Para Hernández, el artículo 349 de la Constitución, “no puede ser interpretado en el sentido de reconocer poderes absolutos e ilimitados a esta ilegítima y fraudulenta constituyente"

Pedro Afonso Del Pino, miembro del Instituto de Derecho Público de la UCV, recordó por su parte que la Sala Constitucional venía haciendo lo mismo, que "no interpretaba la carta magna, pero la rescribía". Dijo que la ANC tiene fallas de origen y gobierna sin límites jurídicos porque no se ocupa de su verdadero fin, que es redactar una nueva constitución.

Ricardo Combellas, constituyente de 1999, destacó que la ANC encarna un fraude constitucional y por eso deben desconocerse todos sus actos. "Al pueblo no se le consultó para la convocatoria, la elección no se basó en el principio de un elector, un voto y la votación no fue uniforme"”, destacó.

Advertisement

 



Tendencias