Connect with us

Internacionales

Polémica en Chile: Campaña compara el aborto con crímenes de Augusto Pinochet

Foto del avatar

Publicado

/

EFE.- Una campaña antiaborto que compara la interrupción voluntaria del embarazo con los crímenes cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet causó polémica en Chile y desató una oleada de críticas por parte de organizaciones de Derechos Humanos y del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

La gigantografía que desató la controversia utiliza una imagen en la que aparecen presos políticos en el Estadio Nacional de Santiago tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, un recinto que por algunas semanas funcionó como centro de detención y tortura.

La imagen, que está acompañada de la frase “Aborto es tortura, muerte y desaparición”, está instalada en unas vallas publicitarias ubicadas en la carretera que une la ciudad de Valparaíso con la capital chilena. Me parece una campaña aberrante que remueve el dolor de las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet”, dijo la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile, Lorena Fries.

La líder del INDH acusó a la organización Provida encargada de la campaña de hacer una comparación “tramposa” y “llena de despropósitos”. La responsable de la campaña es la organización Informaborto, contraria al proyecto de ley de despenalización de la interrupción del embarazo en tres causales que actualmente está siendo discutido por el Congreso de Chile.

El vocero de Informaborto, Francisco Subercaseaux, justificó el uso de las imágenes y explicó que la campaña tiene el objetivo de concienciar a la gente sobre la necesidad de defender los derechos humanos.

Advertisement

Nuestros carteles denuncian una realidad incontestable: un niño abortado es un ser humano que ha sido torturado hasta la muerte. Un niño abortado en nada se diferencia de una persona detenida, torturada y desaparecida, explicó Subercaseaux.



Tendencias