Internacionales
Policía de Ecuador descarta atentado contra candidato presidencial Daniel Noboa
El candidato y decenas de militantes se desplazaban en dos vehículos cuando escucharon disparos en el sector
Caracas/Foto:EFE.- La Policía Nacional de Ecuador descartó que el candidato presidencial, Daniel Noboa, sufriera un atentado en la ciudad de Durán. Las autoridades indican que se podría tratar de un enfrentamiento entre grupos delincuenciales.
Lea también: Conindustria pide levantar sanciones para ayudar a la recuperación económica
El equipo de prensa de Daniel Noboa confirmó que una balacera interrumpió una caravana que la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) llevaba a cabo en su cierre de campaña.
Según los videos difundidos por las redes sociales, el candidato y decenas de militantes se desplazaban en dos vehículos cuando escucharon disparos en el sector. El político estaba usando un chaleco antibalas en la actividad debido a que, en las últimas semanas, recibió amenazas de muerte.
A pesar del momento de violencia, fuentes de El Universo indicaron no se suspendió el recorrido agendado para la comunidad en Sauces, al norte de Guayaquil.
A cuatro días de las elecciones presidenciales, en Ecuador se registran dos asesinatos a personajes políticos y decenas de amenazas de muerte contra candidatos y funcionarios públicos.
Asesinato de Villavicencio
El pasado 9 de agotos fue asesinado con tres tiros en la cabeza el candidato presidencial, Fernando Villavicencio, a la salida de un mitin político en Quito. Carlos Figueroa, amigo personal de Villavicencio, aseguró que el candidato murió tras ser alcanzado por tres disparos en la cabeza, pese a que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, un centro médico cercano al sitio del tiroteo.
Semanas antes de su muerte, durante una entrevista ofrecida a medios locales, Villavicencio confirmó que había recibido amenazas de parte de los grupos delincuenciales del Ecuador. A pesar de ello, decidió continuar con su propuesta de “atacar primero” a las mafias.
“Con las mafias no se pactan. Cuando otros dicen que se van a reunir con los diez más buscados, y cuando otros candidatos dicen que hay que retirarse, yo me quedo. Aunque me amenacen, no vamos a pactar. En mi gobierno, que se escuche bien, vamos a cambiar las reglas del juego, la policía va a atacar primero y vamos a sacar de sus guaridas a los delincuentes”, comentaba.
Alexandra Villavicencio, hermana del candidato a la Presidencia de Ecuador asesinado el miércoles, Fernando Villavicencio, acusó al gobierno de Guillermo Lasso de no proteger a su hermano. Aseguró que al candidato presidencial por el movimiento Construye lo asesinaron para acallarlo, por lo que acudirán a organismos internacionales para conseguir justicia.
«Hay una grave crisis delincuencial que estamos viviendo. Hago responsable al gobierno nacional, al ministro del Interior, ¿dónde está la seguridad? Hemos perdido al líder del país. Mataron la democracia. Mataron al hombre que estuvo luchando por 20 años por cada unos de ustedes. No querían que se destapara la corrupción. Ahora somos nosotros los perseguidos, pero no nos callarán. Arriba hay un Dios justo y la justicia de Dios caerá sobre cada uno de los responsables. Fernando se calló en su muerte, pero las piedras hablarán», denunció.
Este 16 de agosto, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa afirmó que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio fue un «complot» de la derecha.
«Fue un complot; no puede haber tal cadena de negligencia, vean el video (del asesinato), se rompen todos los protocolos de seguridad. (Fernando) Villavicencio era una persona con perfil de alto riesgo, estaba bajo la custodia de la Policía (ecuatoriana)», dijo Correa en entrevista concedida a France 24.
Aseguró que al candidato «lo metieron en una trampa para que lo acribillen» al argumentar que los videos muestran que, junto antes del ataque, Villavicencio subió a un vehículo que no era de él, que no estaba blindado, y, según Correa, estaba sin conductor.
Asesinato de Pedro Briones
La candidata a la presidencia de Ecuador, Luisa González, lamentó el asesinato del dirigente político del partido Revolución Ciudadana, Pedro Briones, este lunes en Esmeralda.
González aseguró que los hechos violentos se deben “al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias”. “¡El cambio es urgente!”, dijo.
Por su parte, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, lamentó el hecho en donde murió el ciudadano y exigió justicia ante el hecho. “Ya basta. Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas”.
Briones trabajaba como director parroquial de San Mateo, era dirigente activo del correísmo. Esta sería el tercer asesinato de un político en Ecuador desde inicios del mes de julio.
-
La Lupa1 día.
La Casa Blanca celebra el Día de Venezuela invitando a su sede a 80 venezolanos ejemplares
-
La Lupa2 días.
Rocío San Miguel: "Votar 5 veces SÍ en referendo nos llevará a un conflicto armado"
-
Economía2 días.
Maduro asegura que Venezuela tiene nueve trimestres de “crecimiento económico sólido”
-
Nacionales1 día.
Por la posición histórica de AD: Ramos Allup votará el 3D
-
Nacionales1 día.
Maduro asegura que Guyana no “podrá” detener el referendo por El Esequibo
-
Nacionales1 día.
Mecanismo para levantar las inhabilitaciones debe conocerse en las próximas horas, según Blyde
-
La Lupa1 día.
El presidente Nayib Bukele ordenó construir una cárcel solo para corruptos
-
Internacionales2 días.
Interpol advierte que el crimen organizado internacional alcanza proporciones de “pandemia”