Mundo
Policías peruanos se meten a la piscina con delincuentes de "Los Pulpos", responsables de extorsión y secuestro (Foto)
Una fotografía muestra a los agentes junto a los presuntos miembros de la organización criminal, lo que ha suscitado una ola de indignación y planteado serias interrogantes sobre posibles vínculos entre la policía y estos grupos delictivos
Caracas / Foto: RPP.- Una polémica imagen que ha circulado en redes sociales se ha vuelto viral, al exhibir a tres suboficiales de la División de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Trujillo, disfrutando de una piscina junto a cuatro presuntos miembros de la organización criminal "Los Pulpos", involucrada en extorsión, secuestro y sicariato.
Lea también: Panamá niega que migrantes deportados por EE. UU. estén detenidos: "Están bajo protección"
La fotografía difundida por Radio Programas del Perú (RPP), muestra a tres agentes junto a cuatro presuntos miembros de la organización criminal, lo que ha suscitado una ola de indignación y planteado serias interrogantes sobre posibles vínculos entre la policía y grupos delictivos. Aunque no se ha confirmado la fecha exacta en que fue tomada la imagen, se estima que corresponde a mediados de 2024.
¿Qué se sabe de los agentes?
Según RPP, uno de los suboficiales retratados fue rotado en noviembre de 2024 tras ser identificado en una lista de policías con presuntas irregularidades.
Otro de los agentes fue trasladado después de que se descubrieran conversaciones de WhatsApp con Esneider García Burgos, alias ‘Taba’, un extorsionador detenido en mayo pasado. En los mensajes, los policías solicitaban dinero para cubrir gastos como la cuenta de Netflix de la dependencia, mientras coordinaban acciones ilegales.
El tercer efectivo de la fotografía continúa en funciones dentro de la Divincri, según fuentes citadas por RPP. Respecto a los presuntos miembros de la banda, uno de ellos ha sido identificado como ‘Colmillo’, vinculado a operaciones de seguridad minera, mientras que otro sería el contador de la organización.
Autoridades anuncian investigaciones
Carlos López Aedo, vocero del Ministerio del Interior, confirmó a RPP que el caso será investigado y aseguró que los “malos policías” serán expulsados de la institución. “Así como hay malos policías, también hay buenos policías. Ya se ha rotado a 200 efectivos. Si hay un mal elemento, inmediatamente se le ubica y se le procesa”, declaró.
Por su parte, el general Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, reiteró que no se tolerará la corrupción dentro de la PNP. “Los policías están totalmente identificados, y se les iniciará una investigación. Cero corrupción y mano dura contra quienes no cumplan lo establecido”, afirmó.
Reasignación
El Ministerio del Interior también se pronunció en un comunicado, anunciando que la Inspectoría General de la PNP reasignará a los policías implicados mientras se inicia un procedimiento administrativo para su baja definitiva.
Además, solicitó a la Comandancia General de la PNP remitir los actuados al Consejo Supremo de Justicia Militar Policial, con el fin de formular la denuncia penal correspondiente por los presuntos ilícitos cometidos contra la función policial.
El organismo advirtió que “quienes se involucren con las organizaciones criminales, sea de la forma que sea, no tienen cabida en la Policía Nacional y serán retirados por medida disciplinaria, sin el reconocimiento de ningún derecho”.
La cartera también enfatizó que no habrá “ninguna tolerancia ni espíritu de cuerpo” frente a actos de corrupción o vinculación con grupos delictivos.
Infiltración de la delincuencia en la Policia de Perú
Este escándalo se suma a una serie de revelaciones recientes sobre la infiltración de la delincuencia en la PNP. La semana pasada, RPP difundió conversaciones de WhatsApp entre policías de la comisaría de La Noria y Esneider García Burgos alias ‘Taba’, en las que se coordinaban actos delictivos y se discutía amedrentar a una víctima de extorsión.
Esneider García Burgos fue detenido en mayo de 2024 por su participación en la extorsión a la viuda de un empresario minero secuestrado en enero de ese año.
Los mensajes incluyen desde acuerdos para que 'Taba' pague a los agentes el servicio de streaming de Netflix para ver películas en la comisaría, hasta la planificación de acciones para intimidar a una mujer víctima de extorsión. En uno de los mensajes, un policía sugiere que solo es necesario asustarla y no agredirla físicamente.
-
País21 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía23 horas.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo22 horas.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País23 horas.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa24 horas.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País19 horas.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina23 horas.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?