Connect with us

La Lupa

Políticas de Donald Trump ahuyentan el turismo y generan pérdidas multimillonarias en el sector

La industria turística estadounidense podría perder hasta 64 mil millones de dólares este año y cientos de trabajadores del sector perderán sus empleos, ya que los viajeros ahora optan por ir a Canadá o Europa. La guerra comercial de Trump, las estrictas normas migratorias, la manera de gestionar la invasión a Ucrania y las amenazas de absorber Canadá y Groenlandia, han provocado una reacción global negativa

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Getty Images.- Los canadienses están evitando viajar a Estados Unidos, luego de que Donald Trump anunció sus ambiciones de convertir a Canadá en un nuevo Estado, se calcula que buena parte de los 20 millones de canadienses que visitaron EE. UU. en 2024 -lo que significó 20.500 millones de dólares en gastos y generó 140.000 empleos-, no repetirán sus viajes hacia el país de Trump. 

Lea también: Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales

De hecho, hay presagios de que la disminución del turismo internacional a Estados Unidos contribuirá a un déficit de 64 000 millones de dólares para la industria turística, datos que la  firma de investigación del sector, Tourism Economics, asegura que obedecen a las políticas y la retórica ultraderechista de la Administración Trump. Ya se calcula que si 10 % de los turistas provenientes de Canadá, el principal país en la lista del turismo hacia EE. UU, se negaran a visitar a su vecino, eso podría significar 2 mil 100 millones de dólares en gastos perdidos y 14.000 personas sin empleo.

Un análisis de las estadísticas gubernamentales, realizado por el Washington Post, reveló que en lo que va de año los viajeros procedentes de África disminuyeron  9 % en febrero,  6 % desde Centroamérica y un 7 % desde Asia, con una caída del 11 % desde China.

Los turistas europeos también han optado por vacacionar en otros países distintos a Estados Unidos, en un momento crítico cuando la industria hotelera y de ocio ha registrado  pérdidas de empleos gracias a que miles de visitantes extranjeros, decepcionados con las medidas comerciales de Trump, están cancelando sus planes de viaje. "Estados Unidos se encamina a perder unos 18 mil millones de dólares en gastos turísticos solo este año", según informó la revista Fortune.

De acuerdo con  Tourism Economics, la caída en el turismo internacional en Estados Unidos estaría en el orden  del 5,1 % en 2025: "La industria turística estadounidense está perdiendo enormes cantidades de dinero debido a la caída del turismo, y podría alcanzar pérdidas de hasta 64 mil millones de dólares para finales de 2025", señala el informe.

Advertisement

Basta con solicitar algunos paquetes turísticos desde Toronto hacia las ciudades más visitadas de Estados Unidos, como New York o Washington, para comprobar que los precios han bajado y se  consiguen pasajes y alojamiento hasta por 800 dólares por una semana de estadía.

Cuestiones como la intensificación de la guerra comercial de Trump, las estrictas normas migratorias, la propuesta de gestionar la guerra de Rusia en Ucrania y las amenazas de absorber Canadá y Groenlandia, han provocado una reacción global negativa, que se traduce en  que muchos turistas potenciales se sientan incómodos. Los datos de Tourism Economics mostraron que los viajes desde Europa Occidental, que representa el 37 % del turismo internacional a Estados Unidos, "son susceptibles a descensos debido a los aranceles y a la percepción de una reciente alineación de la administración con Rusia en la guerra en Ucrania, ya que la confianza hacia EE. UU. se ha visto afectada".

Así como también disminuyeron 6 % los viajes desde Dinamarca, caída que se produjo después de que Trump afirmara que quiere comprar Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca que ha rechazado categóricamente semejante propuesta.



Tendencias