Destacados
¡Por arepas venezolanas! Perú registró importación récord de harina de maíz
Caracas.- Si bien la gastronomía local seduce a todo extranjero en Perú, los inmigrantes venezolanos se resisten a olvidar sus alimentos emblemáticos, lo que ha llevado al país a registrar una importación récord de harina de maíz con la que se preparan las arepas,
Le puede interesar: Venezuela sirve como principal canal de distribución de droga colombiana, según John Marulanda
Las compras de harina de maíz por parte de Perú, que tiene una producción básicamente para consumo interno, crecieron en los primeros siete meses del año un 345% frente al mismo periodo del año pasado, manifestó el viernes la Cámara de Comercio de Lima.
Ya en los dos años hasta el cierre de 2018, el volumen de importación del producto había crecido desde 249 toneladas a 4.854 toneladas, refirió Reuters.
El gremio privado de comerciantes destacó que los venezolanos en ese país, que suman unos 860.000 según datos de la oficina de migraciones, han generado la demanda por este tipo de artículo.
“Esto se ve reflejado en la elaboración de platillos como las arepas, que precisamente demandan el uso harina de maíz, y que a su vez son un símbolo de identidad, cultura y tradición venezolana”, agregó Ricardo Espejo, coordinador del área de comercio exterior de la cámara en un comunicado.
En Lima, donde vive gran parte de los inmigrantes venezolanos, es común ver a vendedores ambulantes que ofrecen las arepas en los paraderos de buses o en puestos en las calles.
También hay restaurantes venezolanos en distritos residenciales que venden arepas hasta con reparto a domicilio.
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa19 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024