Mundo
Portavoz de la Casa Blanca descarta que EE. UU. vaya a intervenir militarmente en Venezuela
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, insistió en que Nicolás Maduro “tiene que hacer lo correcto y permitir una transición democrática” en Venezuela
Caracas/Foto: Archivo. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, descartó este sábado que Estados Unidos tenga pensado intervenir militarmente a Venezuela, luego de que se diera a conocer la firma de cinco acuerdos en materia de seguridad con Trinidad y Tobago.
Lea también: Detienen a exministro de Bolsonaro por obstruir a la Justicia en caso del golpe de Estado
“Se trata de lo que hacemos en todo el mundo: desarrollar la capacidad de nuestros socios. Ha habido no sé cuántas acusaciones de que vamos a intervenir militarmente en Venezuela y no es así. Eso no es lo que estamos haciendo allí ni en ninguna otra parte de la región”, dijo Kirby en entrevista concedida a NTN24.
Por otra parte, el funcionario estadounidense insistió en que Nicolás Maduro “tiene que hacer lo correcto y permitir una transición democrática” en Venezuela.
Además, Kirby reiteró que la administración del presidente saliente Joe Biden reconoce que el excandidato opositor Edmundo González Urrutia “ganó la mayoría de los votos y es legítimamente el presidente electo”.
“Maduro tiene que hacer lo correcto y observar esa transición democrática. Que no lo haya hecho ni él ni personas cercanas a él nos ha llevado a emitir sanciones contra 300 individuos y seguiremos considerando nuestras opciones en ese sentido. Maduro necesita hacer lo correcto: respetar el voto y la voz del pueblo venezolano”, sostuvo.
Finalmente, Kirby resaltó que el Gobierno estadounidense respetará “la voluntad del pueblo venezolano” expresada el pasado 28 de julio en las elecciones presidenciales.
“El pueblo venezolano ha votado con valentía y esos votos deberán ser respetados y sus aspiraciones democráticas deben hacerse realidad y haremos lo que hemos hecho en el pasado, según proceda. Seguiremos exigiendo responsabilidades a Maduro”, sentenció.
Lo que dijo Antony Blinken sobre las licencias petroleras
El pasado 11 de diciembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que no descartan cancelar las licencias petroleras que permiten a empresas transnacionales hacer negocios con la estatal, Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
“Todo está sobre la mesa en este momento, incluso en términos de las licencias”, dijo Blinken durante una audiencia del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes.
Al ser consultado sobre si esta decisión se adoptará antes o después del 10 de enero, cuando se tiene prevista la juramentación del actual mandatario Nicolás Maduro, el funcionario estadounidense respondió: “No puedo hablar de las medidas que tomaremos en término de cuándo las tomaremos”.
Además, Blinken afirmó que la Casa Blanca ha enviado “un claro mensaje” al Gobierno de Nicolás Maduro después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, y destacó los “esfuerzos” que han llevado adelante para apoyar al excandidato opositor Edmundo González Urrutia.
“La oposición apoyó todos los esfuerzos que hicimos para ver si conseguíamos unas elecciones que reflejaran la voluntad del pueblo. Conseguimos unas elecciones. Vimos que la voluntad del pueblo, por desgracia, no ha sido reconocida”, sentenció.
Las licencias petroleras para Venezuela son otorgadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y se renuevan de forma automática cada seis meses.
Dichas licencias permiten a las empresas petroleras estadounidenses operar en el país con ciertas restricciones.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País2 días.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Economía2 días.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Mundo10 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País11 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"