Connect with us

Nacionales

Posible intervención: Partido Comunista en la mira del TSJ

Parra introdujo un recurso de amparo que permita nombrar una junta ad-hoc en el PCV por considerar que se encuentra "secuestrada"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Henry Parra introdujo este lunes un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la intervención del histórico partido, tras considerar que "la junta directiva que se encuentra actualmente; es ilegal".

Lea también: "Capriles calificó de “rata” a Luis Ratti tras introducir recurso contra primarias"

En declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación, Parra dijo que rechaza la conducción política que le vienen dando al Partido Comunista "casi coincidiendo con la ultraderecha, nuestro partido lo han convertido a la ultraizquierda y siempre la ultraizquierda ha coincidido con la ultraderecha en su postulado".

Parra agregó que introdujo, en compañía de 530 militantes la solicitud en el Poder Judicial: "No pueden decir que no son militantes comunistas, porque a mí tampoco me pueden decir que no lo soy. Tengo 50 años de militancia, somos de toda la vida".

Destacó que están pidiendo justicia, debido a que hacerlo internamente en el Tribunal Disciplinario del partido no tendrá resultado.

"La actual junta directiva es ilegal, nosotros estamos planteando que se nombre una comisión ad-hoc que se encargue de llamar a un verdadero Congreso de comunistas, porque somos muchos los que hemos sido excluídos y ante eso no nos queda más remedio que acudir al TSJ y solicitar un recurso de amparo constitucional".

¿Qué dice el PCV?

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) liderado por su secretario general, Óscar Figuera alertó el domingo sobre una "nueva maniobra antidemocrática" para solicitar la intervención de su organización política ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de la que responzabilizan a grupos "al servicio del Gobierno" y del Partido Socialista Unido (PSUV).

Advertisement

A finales de febrero, un total de 45 formaciones comunistas de todos los continentes condenaron lo que consideran un "plan para asaltar e intervenir el PCV" por parte del Estado, según señaló un comunicado difundido entonces por la agrupación política.

Según el PCV, los ataques en su contra se dan por diferentes vías, y el objetivo es la intervención de la directiva nacional de la formación, por desmarcarse de la política de Nicolás Maduro al frente del Ejecutivo.



Tendencias