Connect with us

Nacionales

Presidenta de PJ tilda de irresponsables declaraciones sobre las primarias opositoras

María Beatriz Martínez resaltó que es "muy importante" aclarar que "no hay ningún tipo de acción por parte de Primero Justicia que sea irrespetuosa con la autonomía de esa Comisión de Primaria"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- La presidenta del partido Primero Justicia (PJ), María Beatriz Martínez tildó este lunes de irresponsables las declaraciones de algunos dirigentes opositores contra la Comisión Nacional de Primaria (CNP) y las elecciones internas, en las que se escogerá al candidato que enfrentará al chavismo en los comicios del 2024. 

Lea también: Nelson Bocaranda anuncia retiro de la radio tras 60 años de actividad: estas son las razones

"Hemos visto unas declaraciones realmente descontextualizadas donde se pretende atacar, coaccionar, incluso generar algún tipo de imposición sobre cuáles son esas condiciones técnicas en las cuales ellos deben tomar sus decisiones", dijo Martínez en un video publicado en Twitter. 

Rechazó que PJ sea señalado "como la imposición o la determinación de una imposición para la utilización del apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE)". 

En este sentido, resaltó que es "muy importante" aclarar que "no hay ningún tipo de acción por parte de Primero Justicia que sea irrespetuosa con la autonomía de esa Comisión de Primaria". 

"Esa Comisión de Primaria merece todo nuestro respeto, todo nuestro respaldo. Creemos fundamental para todos los venezolanos que haya unas elecciones, donde se dilucide un candidato único que sea quien vaya a enfrentar a (Nicolás) Maduro y pueda derrotarlo", sostuvo. 

Martínez enfatizó que cualquier acción que atente contra las primarias opositoras o generando cualquier tipo de accionar para dividir el voto "le está haciendo comparsa a Maduro". 

Advertisement

"Está facilitando la situación que nos tiene a los venezolanos oprimidos, que tiene a la ciudadanía pasando trabajo y que no busca una salida que está dentro del destino de Venezuela para 2024 en unas elecciones nacionales", concluyó. 

En contexto

Las declaraciones de Martínez se dan después de que el dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, y Vente Venezuela, rechazaran el apoyo técnico del CNE en las elecciones primarias. 

Velásquez, quien recientemente presentó su candidatura para estos comicios opositores, afirmó que el CNE aceptará la petición, pero condicionándola a que se admita el apoyo técnico de la institución y la intervención del Plan República, lo que calificó de "inaceptable". 

"Rechazamos desde ya que en la elección primaria del candidato presidencial de los factores democráticos, que es un proceso interno, intervenga de manera alguna el CNE como brazo electoral del régimen", dijo Velásquez en una nota de prensa difundida este lunes 13 de febrero. 

Por su parte, el partido Vente Venezuela advirtió que el gobierno de Nicolás Maduro pretende controlar la primaria opositora con la intervención del Poder Electoral. 

Advertisement

En rueda de prensa, el coordinador nacional de la organización, Henry Alviarez aseguró que desde Miraflores "están gestando un nuevo fraude para golpear a la ciudadanía opositora". 

"El régimen con su CNE pretende manejar y manipular las primarias y hacer de ellas un instrumento inútil para el ciudadano, pero útil para la permanencia del régimen en el poder", dijo.

Además, afirmó que las cúpulas de Acción Democrática (AD), Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo (UNT) pretenden "secuestrar las primarias".

"Esos sectores tienen el propósito de desestimular la participación ciudadana, impedir que participen los venezolanos en el exterior, e involucrar al plan República y operarios del régimen para obtener información (...) Esto está en marcha. Las cúpula de AD, de PJ y UNT están exigiendo a la Comisión de Primarias que es vital que intervenga el CNE", finalizó. 

El pasado viernes, el CNE informó que aceptó conformar una comisión técnica junto a la Plataforma Unitaria para determinar el alcance de su eventual asistencia en las elecciones primarias de la oposición.

La comisión estará presidida por el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, además de los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Párica. 

Advertisement




Tendencias