Connect with us

Nacionales

Presidente de Fedecámaras: Ajuste salarial afecta a la pequeña y mediana empresa

Foto del avatar

Publicado

/

Jose Á. Palacios.- El aumento salarial de 30% que anunció este viernes el jefe de Estado Nicolás Maduro no fue consultado con los empresarios, denunció el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, quien subrayó que este anuncio debió haber estado acompañado de otras medidas para recuperar el poder adquisitivo del venezolano.

“Hacer un anuncio de forma unilateral, sin ir acompañado por parte de la mesa de los trabajadores y de toda la red empresarial, evidentemente deja un sabor amargo en el resto de los factores productivos del país, porque no entendemos por qué nuevamente de forma unilateral se vuelve a tomar esta decisión”, criticó Martínez quien además aseguró que el incremento afecta a la pequeña y mediana empresa.

El presidente de Fedecámaras aseguró que “no todos los empresarios están en capacidad de asumir el incremento en el salario mínimo y del cálculo del ticket de alimentación”. Ante esta queja, informó que envió una carta al Ministro del Trabajo, Jesús Martínez, para recordarle que las medidas salariales deben ser discutidas de forma tripartita, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Tenemos que sentarnos el Gobierno Nacional, los trabajadores y los empresarios, para discutir cuáles pueden ser las mejores opciones y fórmulas que permitan, que de acuerdo a la rentabilidad de las empresas, se pueda aumentar el salario de forma digna, para los trabajadores, basados también en la eficiencia y la productividad de los trabajadores generen a la empresa” , manifestó Martínez.





Tendencias