Nacionales
Presidente del Parlatino: "Lo del Esequibo es producto del descuido del Gobierno"
Caracas, 31 de enero.- El Presidente de la representación venezolana al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino-Venezuela), Ángel Medina, manifestó su preocupación ante la reciente declaración del portavoz del Secretario General de la ONU, Stephane Dujarric, donde anunció que se remite a la Corte Internacional de Justicia la resolución de la controversia fronteriza que sostiene Venezuela con Guyana, sobre el territorio Esequibo.
Lea también: “Es el foro apropiado”: Guyana aceptó decisión de la ONU sobre disputa por el Esequibo
Medina detalló que esta decisión significa un duro golpe a la política internacional que ha sostenido durante décadas Venezuela en el marco del Acuerdo de Ginebra.
En ese sentido, manifestó que esta situación "es el producto de la desatención y descuido del actual gobierno venezolano en el abordaje de esta controversia fronteriza. Los esporádicos esfuerzos del representante de Venezuela, las contradictorias declaraciones emitidas en diferentes oportunidades, las tímidas políticas de real protección y resguardo de nuestras fronteras, han provocado esta nueva decisión que en todos los casos, obligan a levantar la voz por una propuesta más clara y una acción sostenida frente a este tema que va más allá de este gobierno y que significa la propia concepción de nuestra Venezuela como territorio y nación".
Ángel Medina ratificó que desde la presidencia del Parlatino-Venezuela "hacemos un nuevo llamado a constituir un poderoso frente nacional que incluya expertos en el tema, profesionales de diversas áreas, diplomáticos, FANB, alto gobierno y Diputados de la Asamblea Nacional, que permitan consolidar una política, que más allá de las consignas y frases comunes, pueda afrontar los nuevos retos que se nos presentan ahora en el escenario de la Corte Internacional de Justicia y que permita librar con éxito nuestro histórico y legitimo reclamo sobre El Esequibo".
-
País2 días.
Espacio Público anuncia la excarcelación de su director, Carlos Correa
-
Mundo2 días.
Catorce países de la OEA rechazan investidura de Maduro y exigen "restablecer el orden democrático"
-
Mundo1 día.
González Urrutia asistirá a la toma de posesión de Donald Trump
-
País1 día.
Guanipa pide expulsar de PJ al gobernador de Cojedes tras reunión en la AN
-
Mundo2 días.
Arévalo tras reunión con Edmundo González: "En Guatemala tienen un aliado firme"
-
Mundo1 día.
Italia asegura que está “trabajando” para proteger a todos sus ciudadanos en Venezuela
-
País1 día.
Saab responde a Petro: "Ocúpese de los problemas de Colombia que nosotros resolvemos los de Venezuela"
-
Mundo2 días.
Tres presuntos miembros del Tren de Aragua enfrentan cargos por tráfico de armas en Nueva York