Internacionales
Presidente electo de Argentina anuncia revisión de cuentas públicas del kirchnerismo
Christhian Colina.- El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, anunció este lunes en una rueda de prensa que su Gobierno declarará "la emergencia" de seguridad y profesionalizará las fuerzas policiales, por lo que nivelará las policías provinciales con la Policía Metropolitana de Buenos Aires, que creó durante su mandato en el ayuntamiento de la capital argentina, entre los años 2007 y 2015.
"Queremos empezar a trabajar desde el primer día para tomar control sobre el territorio", respondió el jefe de Estado electo, quien aseguró que el combate contra la inseguridad y el avance del narcotráfico será "una prioridad absoluta" de su Gobierno. "Ha sido inentendible e imperdonable la inacción del Gobierno durante más de una década", criticó Macri, quien este martes se reunirá con la mandataria saliente, Cristina Fernández de Kirchner, para coordinar la transición.
Derogatoria de memorándum de entendimiento con Irán
El líder de la alianza Cambiemos, afirmó que propondrá el Congreso de su país derogar el memorándum de entendimiento firmado entre el país suramericano e Irán para esclarecer el atentado contra la mutualista judía AMIA en Buenos Aires, que causó 85 muertos en 1994.
Señaló que la firma del acuerdo con Irán, rechazado por las comunidades judías argentinas y denunciado ante la Justicia por presunta inconstitucionalidad, "no ayudó en esto de unir a los argentinos y mostrarnos coherentes ante el mundo".
El pacto, rubricado entre Argentina e Irán en enero de 2013 y convertido en ley poco después por el Congreso argentino, no entró nunca en vigor al no ser aprobado por el Parlamento iraní. El acuerdo fue duramente criticado por el fallecido fiscal especial del caso AMIA, Alberto Nisman, quien denunció a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por supuesto encubrimiento a través del memorándum a los iraníes sospechosos de perpetrar el atentado.
Quiere un cara a cara con Maduro, Evo, Tabaré y Cartes
Macri afirmó que tiene muchas "ganas" de reunirse con el resto de socios del Mercosur (Brasil, Venezuela, Paraguay y Uruguay) y planteó que el bloque debe tender a converger con la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), porque, sostuvo, cuantos más lazos haya entre los países latinoamericanos, "más oportunidades vamos a tener de progreso", considerando necesario "avanzar" en los convenios comerciales entre el Mercosur y la Unión Europea.
Revisará las cuentas públicas
El presidente electo de Argentina, ultima los detalles de un Gabinete en el que la economía tendrá un peso específico, con seis ministros en las áreas de Trabajo, Hacienda y Finanzas, Agricultura, Producción, Energía y Transporte.
Además, anunció que hará una revisión de las cuentas públicas porque "Argentina no tiene un sistema de información creíble y confiable". Insistió en su intención de levantar el llamado "cepo" sobre el cambio de divisas y adelantó que "habrá un único tipo de cambio (entre el peso y el dólar) y que el Banco Central intervendrá para que esté administrado".
Por último, anunció que, antes de tomar posesión -10 de diciembre-, realizará un viaje a Brasil, prioridad de su política internacional.
-
La Lupa2 días.
La historia de "Carlitos Pirela", principal integrante del Tren del Llano
-
La Lupa2 días.
Declaraciones inéditas del juicio a Robert Terán: doctores que atendieron a Gina Pirrongelly (II)
-
Vida y placer2 días.
Las salchichas del Táchira que ganaron premios en Alemania pronto estarán en todo el país
-
Sucesos14 horas.
Mataron a exfuncionario del Cicpc implicado en el secuestro de Franyeli Guerrero
-
Nacionales1 día.
Maduro ordena acelerar transferencia de activos al Poder Popular
-
Sucesos2 días.
Hallaron cadáver de alias "Carlitos Pirela", uno de los líderes del "Tren del Llano"
-
La Lupa2 días.
El país de "los de arriba y los de abajo"
-
Internacionales2 días.
Colombia ordenó el cierre de fronteras con Venezuela por elecciones presidenciales