Nacionales
Primero Justicia pide extensión de medidas de protección de activos en el exterior
El partido hizo un llamado a los directivos de Citgo y Pdvsa Ad Hoc para que en el marco de sus competencias "hagan todo lo conducente para la protección de los activos de su cargo"
Caracas/Foto: Archivo.- El partido opositor Primero Justicia (PJ) solicitó este martes al gobierno del presidente estadounidense Joe Biden la extensión de más medidas de protección de activos en la República Bolivariana de Venezuela.
Lea también: Liberaron más de 100 caimanes del Orinoco en Apure
"Planteamos asumir como un asunto de Estado y sin mayores dilaciones, la defensa de Citgo, puesta en riesgo por las nefastas y corruptas políticas del régimen de Nicolás Maduro y Hugo Chávez. Tenemos que salvar a Citgo, en consecuencia, hacemos un llamado en primer lugar al gobierno de los Estados Unidos a que siga del lado de la defensa de los valores democráticos y de la protección de los activos de la República y su colaboración en la construcción de un acuerdo entre la empresa venezolana y los acreedores que permita que todas las partes puedan resguardar sus intereses", dijeron en un comunicado publicado en Twitter.
Asimismo, el partido hizo un llamado a los directivos de Citgo y Pdvsa Ad Hoc para que en el marco de sus competencias "hagan todo lo conducente para la protección de los activos de su cargo".
"Debemos salvar Citgo de los acreedores y de Maduro, por ello debe ser protegida hasta la llegada por la vía electoral de un nuevo Gobierno", agregó.
Primero Justicia también insistió en su "inequívoca y reiterada posición de preservación de los recursos del Estado para los intereses de los venezolanos, y que su uso no puede tener un destino distinto, o un beneficiario diferente a los venezolanos que padecen hoy la mayor emergencia humanitaria de su historia, por ende, expresa su firme decisión de no disponer de los fondos públicos congelados en el exterior para ningún tipo de gasto corriente ni burocrático, salvo gastos estrictamente inherentes a la defensa de los activos".
Además, el partido instó al Gobierno de Nicolás Maduro a reactivar de manera inmediata el diálogo suspendido en México, con el fin de "poner sobre la mesa los temas que atañen a los venezolanos", entre ello la inversión social, los derechos humanos, protección de activos y sobre todo, elecciones"transparentes".
"Nuestro planteamiento es que el proceso de México sirva para que podamos ofrecer respuestas claras e implementar el fondo social, acordado a finales del año pasado, para aliviar la tragedia que aqueja a millones de venezolanos, así como la restitución de los derechos humanos. Pero también para hallar la ruta que permita, en 2024, convocar un proceso electoral limpio, con garantías y competitivo, que haga efectivo el cambio de Gobierno en el país", cerraron.
-
Nacionales1 día.
Aprueban en primera discusión el proyecto de ley orgánica para la defensa del Esequibo
-
Nacionales2 días.
Emiten órdenes de captura contra tres miembros de Vente Venezuela por "conspirar" contra el referendo
-
Nacionales2 días.
Machado descarta acudir al TSJ para revisar su inhabilitación: "No hay nada que hacer"
-
Nacionales1 día.
Cancilleres de Guyana y Venezuela conversaron sobre la controversia territorial
-
Internacionales2 días.
Guyana anuncia que llevará al Consejo de Seguridad de la ONU "amenazas" de Venezuela
-
Nacionales19 horas.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Nacionales2 días.
Tercer boletín del referendo: CNE dice que participaron más de 10,5 millones de venezolanos
-
Deportes1 día.
Medallista olímpico Daniel Dhers pasa por el quirófano por esta razón