El Parlamento
Primero Justicia sancionó a varios legisladores tras denuncias de presunta corrupción
Caracas.- El partido Primero Justicia anunció este domingo a través de un comunicado, que su dirección nacional sancionó a los diputados Luis Parra, Conrado Pérez y José Luis Brito, separándolos de la fracción aurinegra y asegurando que cotinuarán las investigaciones por parte del Tribunal Disciplinario de esa organización política.
Le puede interesar: Guaidó: “Daré a conocer al país hechos de corrupción de algunas individualidades del Parlamento”
Primero Justicia separó de sus cargos en el Parlamento a los diputados Conrado Pérez (vicepresidente de la Comisión de Contraloría del Parlamento); Luis Parra y José Brito, además de expulsarlos de la fracción y anunciar el inicio de investigaciones del Tribunal Disciplinario de ese partido.
"Debemos recordar publicamente que Primero Justicia y su fracción parlamentaria ha sido vanguardia en la lucha contra la corrupción y ha adelantado gran cantidad de investigaciones desde nuestra llegada al parlamento, el marco de nuestra labor parlamentaria para establecer responsabilidades sobre quiénes han destruido el sistema económico nacional y han provocado la gran corrupción. Necesario señalar, que han sido los Diputados Carlos Paparoni y José Guerra quienes durante la Presidencia del Diputado Julio Borges presentaron ante la Asamblea Nacional y antes el país, informes, pruebas e investigaciones que determinan claramente que actores públicos y privados han operado en el mecanismo corrupto de importación de alimentos y en el programa de las cajas CLAP, así como la red financiera tejida en distintas parte del mundo, para hacerse del dinero de todos los venezolanos, y en especial, han señalado al ciudadano Alex Saab como principal operador de esta trama de corrupción. Asimismo, han ejecutado desde hace 3 años todas las diligencias ante los organismos internacional y en especial, ante el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en la búsqueda de que se imparta justicia", se lee en el comunicado.
Las medidas fueron adoptadas tras la publicación de un reportaje de la web Armando.Info, en el que se señala a varios diputados de las fracciones de Primero Justicia, Voluntad Popular y 16 de Julio, de obstruir investigaciones contra Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, vinculado a los Clap.
Este sábado, el legislador Freddy Superlan (VP) renunció a su cargo como presidente de la Comisión Permanente de Contraloría del Parlamento.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este domingo que dará a conocer al país “una serie de hechos de corrupción que involucran a varios miembros de la dictadura, algunas decepcionantes individualidades del Parlamento y claros intereses internacionales que financian este burdo plan”.
Detalló que mañana (lunes) difundirá parte de esta “delicada información que hemos tenido. Además anunciaré decisiones y medidas que van directamente contra quienes pretenden jugar con la confianza de nuestro pueblo”.
-
País2 días.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía22 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo2 días.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo2 días.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo16 horas.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Mundo20 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
País18 horas.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas
-
Mundo21 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo