Destacados
Procurador especial del Gobierno encargado alertó sobre autorización de emitir títulos en divisas
Caracas.- El procurador especial designado por el Gobierno encargado, José Hernandez, rechazó que el régimen de Nicolás Maduro pretenda validar las transacciones con títulos de valores emitidos en divisas, autorización que dio la noche de este miércoles durante un acto político trasmitido en cadena nacional.
Lea también: Cruz Roja Venezolana recibió y distribuyó 42 toneladas de ayuda humanitaria
"Sobre la 'autorización' de transacciones con títulos valores emitidos en divisas: sin Estado de Derecho, no es posible analizar jurídicamente esta medida. Sin garantías jurídicas de la propiedad privada y la libertad de empresa, no puede haber mercado de valores", escribió en su cuenta oficial en la red social Twitter.
En este sentido, el procurador Hernandez explicó que "lo que ha hecho el régimen de Maduro es tolerar ciertas transacciones ante el colapso de la capacidad estatal".
No obstante, alertó que “así como hoy las tolera, mañana inicia procesos penales por supuestos delitos económicos. Sin seguridad jurídica tampoco puede haber mercado de valores”.
Nicolás Maduro autorizó una medida que permite a las empresas del país la emisión de títulos de valor en moneda extranjera con el propósito de que usen esos fondos para fuentes de “financiamiento y autofinanciamiento”.
“¡Aprobada la emisión de títulos de valor en moneda extrajera para todas las empresas del país, cúmplase, publíquese y ejecútese!”, dijo Maduro durante una cadena obligatoria transmitida en radio y televisión a nivel nacional, refirió la página web del ministerio de Comunicación e Información.
Según, este normativa es implementada para que las compañías emitan deudas en divisas y los empresarios “no tengan las manos amarradas”, se pueda “construir un nuevo modelo”, y de esta manera, “dejar a un lado la dependencia y el rentismo petrolero”.
Sobre la "autorización" de transacciones con títulos valores emitidos en divisas: sin Estado de Derecho, no es posible analizar jurídicamente esta medida. Sin garantías jurídicas de la propiedad privada y la libertad de empresa, no puede haber mercado de valores.
— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) February 7, 2020
-
País2 días.
Espacio Público anuncia la excarcelación de su director, Carlos Correa
-
Mundo2 días.
Catorce países de la OEA rechazan investidura de Maduro y exigen "restablecer el orden democrático"
-
Mundo1 día.
González Urrutia asistirá a la toma de posesión de Donald Trump
-
País1 día.
Guanipa pide expulsar de PJ al gobernador de Cojedes tras reunión en la AN
-
Mundo2 días.
Arévalo tras reunión con Edmundo González: "En Guatemala tienen un aliado firme"
-
Mundo1 día.
Italia asegura que está “trabajando” para proteger a todos sus ciudadanos en Venezuela
-
País1 día.
Saab responde a Petro: "Ocúpese de los problemas de Colombia que nosotros resolvemos los de Venezuela"
-
Mundo2 días.
Tres presuntos miembros del Tren de Aragua enfrentan cargos por tráfico de armas en Nueva York